Categorías: Internacional

La escasez de ‘bunds’ vuelve a presionar a Draghi para retirar los programas de estímulo

Nuevo quebradero de cabeza para el Banco Central Europeo (BCE) y su todavía ‘controvertido’ programa de compra de deuda: las tenencias extranjeras de bunds alemanes se han hundido hasta su cota más baja desde antes del inicio de la crisis financiera en 2008.

En apenas dos semanas, el 8 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE celebrará una nueva reunión de política monetaria en la que se espera que la institución que preside Mario Draghi empiece a preparar el camino para la retirada gradual del programa de estímulos y la normalización del escenario de tipos de interés, toda vez que el momento de estabilidad política empieza a dar la razón a los consejeros más ‘hawkish’.

Entre estos halcones siempre ha destacado el Bundesbank alemán y su presidente, Jens Weidmann, y en cierto modo algunas cifras parecen darle la razón. De acuerdo con datos recopilados por Commerzbank a partir del BCE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Eurostat, la venta neta de deuda alemana por parte de inversores extranjeros se habría agotado.

Los inversores extranjeros se habían convertido en una de las principales fuentes a las que acudía el Bundesbank –que opera en nombre del BCE- para su agresivo programa de compra de bonos, por lo que los síntomas de que se está secando devuelve todos los temores de que no hay mercado suficiente para seguir adelante con el mismo.

“Durante la primera parte de QE, el BCE obtuvo la mayor parte de su papel de inversores extranjeros”, explica Michael Leister, director de estrategia de tipos en Commerzbank en Frankfurt, a la agencia Reuters. “Si nos fijamos en los datos ahora, veremos que las venta ‘overseas’ se han detenido. Si tomamos esto junto con los problemas más amplios de escasez en el mercado, nos dice que el desequilibrio de oferta y demanda en bunds se va a ampliar”.

Según los cálculos del banco alemán, las tenencias extranjeras de deuda alemana se han reducido en más de 200.000 millones de euros desde el inicio de la QE en 2015 y son inferiores a las registradas antes de la crisis mundial de 2008.

Los datos de los flujos de inversión de bonos sugieren que los extranjeros proporcionaron la mayor parte de los 35.000 millones de euros de bonos comprados por el Bundesbank en el cuarto trimestre de 2016. En principio, los inversores extranjeros de la zona del euro están compensando la falta de venta de los extranjeros de fuera de la zona común, pero los analistas cuestionan si puede sostenerse en el tiempo.

Esto se debe a que los tenedores a largo plazo de bonos soberanos de la eurozona, como los fondos de pensiones o las aseguradoras, tienen el mandato de mantener una cantidad de deuda de alta calidad para que coincida con el pasivo a largo plazo.

La propia austeridad del Gobierno de Angela Merkel juega en contra del BCE, ya que el Ejecutivo está aprovechando el superávit presupuestario para acudir menos a los mercados de capitales.

No obstante, Benoit Coeuré, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha quitado hierro a este problema, al señalar a Reuters que si bien hay escasez, no será tanta como para evitar cumplir con las compras del QE.

Acceda a la versión completa del contenido

La escasez de ‘bunds’ vuelve a presionar a Draghi para retirar los programas de estímulo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace