Economía

La escalada de precios del gas impulsa la demanda de petróleo

«El aumento de los suministros de petróleo y la escalada de preocupaciones sobre el deterioro de las perspectivas económicas han reducido los precios en alrededor de 30 dólares por barril desde los máximos de junio», destacó la AIE, señalando que, al mismo tiempo, los precios del gas natural y la electricidad se han disparado a nuevos récords, lo que incentiva el cambio del gas al petróleo en algunos países.

De este modo, la agencia con sede en París espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2022 en 2,1 millones de barriles diarios (mb/d), lo que representa un incremento de 380.000 barriles al día respecto de la anterior proyección, hasta alcanzar un total de 99,7 mb/d este año y subir en otros 2,1 mb/d el próximo año, hasta los 101,8 mb/d para 2023.

«Con varias regiones experimentando olas de calor abrasadoras, los datos más recientes confirman una mayor quema de petróleo en la generación de energía, especialmente en Europa y Oriente Próximo, pero también en toda Asia», señaló.

No obstante, a pesar de la revisión al alza, la AIE advirtió de que estos aumentos ocultan la debilidad relativa en otros sectores y una desaceleración en el crecimiento desde los 5,1 mb/d a principios de año a menos de 0,1 mb/d en el cuarto trimestre del año.

Por otro lado, la agencia destacó que el suministro mundial de petróleo alcanzó un máximo pospandémico de 100,5 mb/d el pasado mes de julio, cuando las labores de mantenimiento se redujeron en el Mar del Norte, Canadá y Kazajstán.

Asimismo, la OPEP+ aumentó su producción total de petróleo en 530.000 barriles diarios, en línea con objetivos más altos, y los países al margen del cártel incrementaron en 870.000 barriles diarios su oferta, por lo que prevé que el suministro mundial crezca en 1 mb/d para fin de año.

Por otro lado, la AIE estimó que las exportaciones de petróleo rusas cayeron en 115.000 barriles diarios en julio, hasta 7,4 mb/d, con un desplome de los flujos de crudo y productos derivados del petróleo hacia EE.UU., Reino Unido, la UE, Japón y Corea del Sur como consecuencia de la guerra en Ucrania.

De este modo, según la agencia los ingresos de Rusia por exportaciones cayeron a 19.000 millones de dólares (18.508 millones de euros) desde los 21.000 millones de dólares (20.456 millones de euros) en junio, tanto por la reducción de volúmenes como por unos precios del petróleo más bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

La escalada de precios del gas impulsa la demanda de petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace