Categorías: Nacional

La escabechina en las oposiciones deja desiertas 308 plazas solo en el primer examen

Comisiones Obreras tacha de “desorbitado” el porcentaje de aspirantes a las oposiciones de secundaria en la Comunidad de Madrid que han caído en la primera prueba, la teórica. Los suspensos se han cebado con el 83% de los opositores de Educación Secundaria, con casi el 80% de los que optaban a enseñar en FP y con el 75% de los de Escuelas Oficiales de Idiomas.

“Solo en estos cuerpos ya han quedado desiertas, al menos, 308 plazas y todavía faltarían por cuantificar algunas especialidades, así como las plazas desiertas en los cuerpos de Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, y Maestros de Taller y de Artes Plásticas y Diseño”, calcula el sindicato.

Los opositores llevan días denunciando opacidad y falta de transparencia a la hora de reclamar y revisar las pruebas que los han dejado fuera del concurso por las plazas públicas, y afectados han narrado a este medio cómo doctores en determinadas materias han sacado “ceros y unos” en exámenes que preguntaban por sus especialidades.

“Una vez calificado el examen, esa nota no se puede reclamar mediante un procedimiento transparente, lo que puede arruinar la vida de muchas personas durante a las que se les deja como única vía de reclamación el recurso contencioso administrativo”, denuncia este lunes CCOO. “De hecho, hasta que no llega ese momento, los opositores suspensos no tienen acceso a su expediente”.

Además, la responsable de la Federación de Enseñanza del sindicato, Isabel Galvín, critica que “cuando los opositores y las opositoras se enfrentan al examen, no saben con qué se van a encontrar, en particular, en los supuestos prácticos que pesan el 70% de la nota final del primer examen”, y denuncia igualmente que “los aspirantes desconocen los criterios de evaluación”.

En global, CCOO considera que hay “falta de garantías democráticas del sistema”, que “en Madrid tiene características específicas”.

Esta “escabechina” en las oposiciones de Educación de este año en la Comunidad de Madrid supone que, a falta del examen práctico que enfrentan los que han pasado, ya hayan quedado desiertas casi el 16% de las 2.093 plazas convocadas en este ejercicio en la región.

En este contexto, y ante las manifestaciones del consejero de Educación, Rafael van Grieken, Galvín critica que “si el consejero dice que los criterios están publicados y que son transparentes, miente, porque lo que se ha publicado son unos criterios muy generales de evaluaciones tres días antes”, por lo que pregunta: “¿Qué garantías y qué seguridad jurídica puede tener el conocer tres días antes del examen los criterios generales?”.

Consideran que “claramente el sistema no sirve y hay que cambiarlo e impulsar esos cambios, generando consensos y escuchando a los profesionales, lo que es responsabilidad de la Consejería”.

Acceda a la versión completa del contenido

La escabechina en las oposiciones deja desiertas 308 plazas solo en el primer examen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

12 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace