Tecnología

La ESA y Alemania inauguran una ‘LUNA’ en la Tierra

La instalación facilitará la investigación, el desarrollo y las pruebas integradas de la tecnología espacial en condiciones realistas, proporcionando información valiosa para las próximas misiones lunares, como el programa Artemis de la NASA, que enviará astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años.

Esta instalación europea proporcionará información valiosa para las próximas misiones lunares, como el programa Artemis de la NASA

«La inauguración de LUNA marca un hito significativo en los esfuerzos europeos de exploración espacial”, ha destacado el director general de la ESA, Josef Aschbacher, “un proyecto que posiciona a Europa a la vanguardia de la exploración lunar y más allá, al tiempo que fomenta la colaboración internacional en la investigación espacial».

Además de Aschbacher, a la inauguración asistieron la presidenta del Consejo Ejecutivo de la DLR, Anke Kaysser-Pyzalla, el ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst, junto con la viceministra presidenta de Renania del Norte-Westfalia, Mona Neubaur, y la coordinadora del Gobierno Federal para el Aeroespacial Alemán, Anna Christmann, así como representantes de la NASA.

“LUNA contribuirá a optimizar nuestros preparativos para las actividades en la superficie lunar mediante la investigación en tecnologías e innovación para la exploración espacial. Esto incluye tanto la robótica como la inteligencia artificial, la utilización de recursos locales y los ciclos de conservación de recursos, hasta los sistemas de energía regenerativa”, afirma Kaysser-Pyzalla, “en su papel de ‘Luna en la Tierra‘, LUNA apoyará de forma sostenible las actividades en la Luna desde Alemania”.

Simulante de regolito

La instalación cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados que reproduce la superficie lunar utilizando 900 toneladas de granos y rocas volcánicas derivadas del basalto, procesadas para crear un material conocido como simulante de regolito (material suelto de la superficie lunar), proporcionando un entorno de prueba único.

En 700 metros cuadrados se reproduce la superficie lunar utilizando 900 toneladas de granos y rocas volcánicas derivadas del basalto

Un área de suelo profundo permitirá la perforación y el muestreo hasta tres metros bajo la superficie, lo que ayudará a las investigaciones sobre regolito, incluido el suelo helado de la Luna.

Mientras tanto, un simulador solar imita los ciclos diurnos y nocturnos en nuestro satélite, incluidas las desafiantes condiciones de iluminación que se encuentran en las regiones polares de la Luna.

Futura conexión con Lunar Gateway la Luna

Las avanzadas salas de control están conectadas en tiempo real a los centros de control de misiones de Alemania y de todo el mundo. En el futuro, la instalación analógica también se conectará a la plataforma Lunar Gateway, o incluso a la propia Luna para simulaciones de misión sin interrupciones.

Además, pronto se implementarán funciones adicionales, como un sistema de descarga gravitatoria para simular la gravedad de la Luna –una sexta parte de la terrestre– y una rampa ajustable para probar la movilidad en pendientes lunares.

LUNA está diseñado como un centro abierto, disponible para agencias espaciales, universidades, investigadores, industria espacial, start-ups y pequeñas y medianas empresas de todo el mundo. Como dice Kaysser-Pyzalla, a partir de ahora tendrán una ‘Luna en la Tierra’.

Infografía en inglés de LUNA. / ESA

Fuente: ESA

Acceda a la versión completa del contenido

La ESA y Alemania inauguran una ‘LUNA’ en la Tierra

SINC

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace