La enfermería ‘toma’ la Puerta del Sol de Madrid en protesta contra la precariedad

Covid-19

La enfermería ‘toma’ la Puerta del Sol de Madrid en protesta contra la precariedad

Cientos de profesionales sanitarios se han concentrado para exigir mejoras en sus condiciones laborales ante la sede de la Comunidad.

Enfermería
“No somos invisibles, somos imprescindibles”. Cientos de enfermeras y enfermeros se han concentrado este lunes en la Puerta del Sol de Madrid, donde la presidenta Isabel Díaz Ayuso tiene su despacho, para protestar contra la precariedad de este colectivo. Convocados por la Plataforma Enfermería de Madrid Unida exigen unas mejores condiciones laborales. Estos profesionales sanitarios han escenificado ante la sede de la Presidencia del Gobierno regional su indignación por su situación y la necesidad, por ejemplo, de jornadas de 35 horas, una mejora en las ratios enfermera-paciente, adelanto en la edad ordinaria de jubilación a los 60 años y garantizar la conciliación laboral y familiar. Las enfermeras y enfermeros de la Comunidad están hartos de la temporalidad y precariedad “endémica” que sufren. De ahí que defiendan más ofertas públicas de empleo y creaciones de bolsas para contratar profesionales en las diferentes especialidades. Y es que, tal y como han dejado claro este lunes: “la sanidad no se vende, se defiende”.

“No somos invisibles, somos imprescindibles”. Cientos de enfermeras y enfermeros se han concentrado este lunes en la Puerta del Sol de Madrid, donde la presidenta Isabel Díaz Ayuso tiene su despacho, para protestar contra la precariedad de este colectivo. Convocados por la Plataforma Enfermería de Madrid Unida exigen unas mejores condiciones laborales.

Estos profesionales sanitarios han escenificado ante la sede de la Presidencia del Gobierno regional su indignación por su situación y la necesidad, por ejemplo, de jornadas de 35 horas, una mejora en las ratios enfermera-paciente, adelanto en la edad ordinaria de jubilación a los 60 años y garantizar la conciliación laboral y familiar.

Las enfermeras y enfermeros de la Comunidad están hartos de la temporalidad y precariedad “endémica” que sufren. De ahí que defiendan más ofertas públicas de empleo y creaciones de bolsas para contratar profesionales en las diferentes especialidades. Y es que, tal y como han dejado claro este lunes: “la sanidad no se vende, se defiende”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…