Comunidad de Madrid

La enfermería también se planta ante los planes del Gobierno de Ayuso para la Atención Primaria

“Por favor, dejen de engañar y confundir a la población”. Así se titula el comunicado emitido por esta sociedad de enfermería a raíz de las últimas declaraciones de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y del consejero Enrique Ruiz Escudero sobre el sistema sanitario y, en especial, sobre el papel de las enfermeras y los enfermeros. En su opinión, el “único objetivo es intentar salir del paso ante la situación actual, caracterizada por la falta de profesionales médicos, y que nada tiene que ver con la intención de mejorar el modelo de primaria actual, sino con una incapacidad para entender cuál es la realidad y, sobre todo, de proponer alternativas realmente eficaces”.

De esta manera, dicha sociedad señala en primer lugar que “la medicina y la enfermería son profesiones distintas, con funciones distintas y, por tanto, no es posible intercambiar médicos por enfermeras, ni enfermeras por médicos, en función del número de profesionales de los que disponga la administración sanitaria en cada momento”. Una afirmación ante la apuesta de la Puerta del Sol, según expuso Escudero en una reunión con militantes del PP, de ir a un modelo de primaria basado en la enfermería, y no en los médicos como hasta ahora.

Tras esto, remarca en una nota que las decisiones para “reorganizar” la Atención Primaria, “en ningún caso están tomadas por el convencimiento de que para intervenir de forma eficiente en los problemas de salud de la población madrileña se debe potenciar el papel propio de las enfermeras, sino por la escasez actual de médicos de familia y pediatras para cubrir las plazas vacantes” en este nivel asistencial. “Estamos de acuerdo con la idea de que las enfermeras podemos asumir mayores responsabilidades, pero siempre dentro de nuestro marco profesional”, aclaran.

En este sentido, esta sociedad recuerda que “para justificar la apertura de los PAC (Punto de Atención Continuada) solo con enfermeras, nuestros gobernantes aluden de forma constante a ‘el triaje’, pretendiendo con ello poner en valor la capacidad de las enfermeras para atender en primera instancia las demandas de los pacientes”. Un ‘triaje’, explica, que “es un sistema de clasificación utilizado en el ámbito hospitalario para establecer la prioridad en la atención de los pacientes según el tipo y gravedad de su dolencia, pero a nadie se le escapa que, tras la priorización, los pacientes son atendidos por un médico de urgencias, quien determina el diagnóstico médico y el tratamiento”.

Ante declaraciones de Ayuso manifestando que las enfermeras pueden hacer la misma labor que los médicos, señala que “los médicos y las enfermeras no realizan la misma labor. Sus funciones son claramente diferentes”. “Esta idea es doblemente perversa: por un lado, se engaña a la población asegurando que da igual que en un centro no haya médicos cuando, a la hora de atender una urgencia, hay funciones que solo pueden legalmente realizar estos (diagnóstico médico, prescripción de medicamentos…)”. Y, por otro lado, continúa, “se engaña a las enfermeras con un ‘pretendido reconocimiento’ que no es real, sino que las expone a una enorme desprotección”.

Respecto a las palabras del consejero de Sanidad sobre el modelo actual de primaria, la  Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria entiende que “expresan lo que de verdad opina” Escudero. Ante esto, le anima “a que dejen de poner en marcha iniciativas y propuestas ‘supuestamente estrella’, que solo engañan a la población e impiden acometer los cambios que realmente necesita nuestro sistema sanitario”. Según defiende, el modelo de Atención Primaria “no debe estar centrado en una u otra categoría profesional, tiene que estar centrado en las personas, en las familias y en las comunidades; en sus dificultades y en potenciar sus capacidades y fortalezas para resolverlas”.

“Si de verdad quieren, como dicen, mejorar el modelo”, reclama, “inviertan más en Atención Primaria, inviertan más en enfermeras familiares y comunitarias y póngalas al frente de lo que realmente tendrá impacto en la población y en la sostenibilidad del sistema sanitario, y para lo que están altamente capacitadas, como es la atención a la cronicidad y la dependencia, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población infantil y mayor, y no estos parches que se pretenden inventar para paliar la actual falta de médicos”.

“A las enfermeras ya no nos engañan disfrazando su plan de oportunidad para el desarrollo profesional, dejen de engañar a la población”, incide esta sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería también se planta ante los planes del Gobierno de Ayuso para la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace