Categorías: Sanidad

La enfermería se moviliza ante los últimos líos en el Consejo General

La polémica se cierne sobre el Consejo General de Enfermería de España (CGE), que está sumido en un conflicto entre la actual cúpula corporativa y su expresidente Máximo González Jurado. Así lo denuncia la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), que llama a este colectivo a rebelarse y plantar cara tras tres décadas en las que la labor de los miembros de este órgano “ha sido un enorme fiasco”.

“No ha resuelto los grandes problemas de las enfermeras que ejercen en nuestro país”, como la precariedad laboral, “pero, además, nuestros representantes han malgastado nuestras cuotas obligatorias en la creación de un entramado de empresas y aventuras comerciales ruinosas, ajenas a los intereses de las enfermeras colegiadas”.

Para esta asociación de enfermería las más de 300.000 personas que integran este colectivo son “ninguneadas por nuestro principal órgano de representación, el Consejo General de Enfermería”. Un consejo que “es sostenido económicamente por las enfermeras a través de una parte de la cuota obligatoria que pagan a sus Colegios provinciales, y su presupuesto anual asciende a 19 millones de euros aproximadamente”.

Según AME, el conflicto que ha salido a la luz “se extiende más allá de la propia estructura colegial, y contagia y afecta a las más de 300.000 enfermeras colegiadas que hay España”. Además, continúa, “pone ahora en tela de juicio los propios fundamentos de la profesión enfermera, su presencia institucional y sus presentes y futuros desarrollos”. Una “vergonzosa negligencia” que “no nos merecemos; tampoco el Sistema Nacional de Salud y sus usuarios, así como las futuras generaciones de enfermeras”.

Para este colectivo la situación debe llegar a su fin y “es responsabilidad de todas las enfermeras acabar con este vergonzante y sonrojante espectáculo entre dirigentes corporativos enfermeros”. No obstante, también deben mover ficha las actuales Juntas de Gobierno de los Colegios provinciales de Enfermería, que deben activar la “moción de censura” contra los actuales representantes corporativos del Consejo. Incluso, advierten de que “por responsabilidad histórica se analizarán otras vías legales para que no se siga menoscabando la imagen y la integridad profesional de las enfermeras”.

“El futuro de las enfermeras, su visibilidad y su credibilidad está en juego”, sostiene AME, que ha pedido a este colectivo que pregunte a sus respectivos Colegios su opinión sobre los “graves hechos que están ocurriendo en el Consejo General de Enfermería”. Entre ellos, un presunto desvío de millones de euros procedentes de las cuotas de todos los enfermeros hacia una Fundación.

A vueltas con la Fundación

El origen de este nuevo lío en el seno del Consejo General de Enfermería se debe a la denuncia de este órgano contra su expresidente, Máximo González Jurado, a quién acusa de haberse “apropiado” de su Fundación (Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud). Según recoge redaccionmedica.com, el CGE asegura que podría haber cometido “irregularidades» y actos de “mala fe” en su gestión. Entre ellas, se habría “autoproclamado director general y ejecutivo de la Fundación Ficssalud (imaginamos que para ponerse sueldo) y de todas sus entidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería se moviliza ante los últimos líos en el Consejo General

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace