Categorías: Sanidad

La Enfermería reclama a Ayuso mayor agilidad en la contratación ante el coronavirus

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid “celeridad” a la hora de sustituir al personal sanitario de baja, ya que este colectivo advierte de que “no es descartable” que en el SERMAS ocurra como el País Vasco, donde ya hay un centenar de profesionales en aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus.

Ahora, explica Satse Madrid, el proceso de contratación se extiende “en demasía”. En concreto, este sindicato detalla que “hay ocasiones que transcurren 21 días desde que un profesional de Enfermería causa baja en su trabajo hasta que se incorpora otro nuevo para sustituirle”. En estos casos son las enfermeras del propio Servicio, Unidad o Centro de Salud las que han de suplir su falta, quedándose sin poder librar o, en el peor de los casos, haciendo jornadas más extensas.

“No es un caso hipotético. Ya ha ocurrido en el País Vasco, donde han tenido que hacer una convocatoria urgente para cubrir las bajas que se han producido entre el personal sanitario, por aislamiento obligatorio. Mejor es hacerlo antes de que se produzcan las bajas que tener que improvisar”, defienden desde Satse, que reconoce que un proceso selectivo no sería necesario en nuestra Comunidad ya que existe una Bolsa de Empleo Temporal de Enfermería en funcionamiento.

“Lo que sí sería prioritario es una mayor celeridad a la hora de contratar. Hay mecanismos para hacerlo pero debe haber voluntad política para implementarlos. No sería justo sobrecargar a las enfermeras por ahorrarse una cantidad económica insignificante en contrataciones mientras los usuarios sufren las consecuencias de la falta de enfermeras en determinados hospitales o centros de salud”, asegura este sindicato.

Por otro lado, la Enfermería ha registrado esta mañana un escrito ante la Consejería de Trabajo en la que se solicita, ante posibles aislamientos preventivos, que se aplique la Incapacidad Temporal por contingencias profesionales, bien como accidente de trabajo o enfermedad profesional.

De esta forma, el trabajador afectado percibiría el 100% de sus retribuciones por lo que la merma económica sería inexistente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Enfermería reclama a Ayuso mayor agilidad en la contratación ante el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace