Categorías: Nacional

La Enfermería pide que se reabran camas y se contrate personal en Madrid para ‘adelantarse’ a la gripe

Madrid se prepara para la llegada de la gripe. O al menos sus profesionales. Este lunes se da el pistoletazo de salida a la campaña de vacunación frente a la gripe en la Comunidad de Madrid. Y uno de los objetivos marcados por sus trabajadores pasa por no repetir las escenas de colapsos en los centros sanitarios. Para evitar esta situación, ya se han demandado medidas a la Consejería de Sanidad.

Las advertencias de los sindicatos no se han hecho esperar. Generalmente en la sanidad pública madrileña se suelen lanzar dos señales de alerta: la primera para reclamar que no se cierren camas en verano; la segunda para adelantarse a esos colapsos por la gripe. Así ha sido a lo largo de todo el periodo estival y así está empezando a darse cuando noviembre empieza a asomar cabeza, tal y como sucedió también el año pasado.

El Sindicato de Enfermería ha exigido a la Comunidad de Madrid que el Plan de Invierno de la Consejería de Sanidad no pille de improviso. “Que se aplique con anterioridad, no cuando la epidemia esté en su punto álgido, como ha ocurrido en años anteriores”, han aseverado desde SATSE Madrid. Y para ello, la organización sindical ha apuntado a dos medidas determinantes: abrir plantas cerradas y dotar del personal de enfermería necesario.

“La gripe no tiene fechas y si tenemos un porcentaje bajo de población vacunada, por falta de personal para llevarla a cabo, la epidemia se desarrollará y transmitirá con gran virulencia y los colapsos volverán a instaurarse en la sanidad madrileña, como viene ocurriendo en los últimos tiempos”, han apostillado desde el Sindicato de Enfermería. Unas imágenes que se espera evitar siempre y cuando se apueste por “una mayor planificación y menor improvisación a la hora de abordar, un año más, la epidemia de gripe que no sabemos en qué fecha nos afectará pero que llegará”.

Otra de las medidas que han instado a la Consejería de Sanidad desde SATSE Madrid es que se refuerce la Atención Primaria “para que sea el primer eslabón de la asistencia sanitaria”. “De igual forma, el incremento de la plantilla enfermera en Primaria es prioritario para conseguir una vacunación rápida y efectiva”, ha analizado la organización sindical.

Por último, el Sindicato de Enfermería ha pedido a la Comunidad de Madrid que “haga todo el esfuerzo posible” para difundir un mensaje muy concreto entre los profesionales: que se vacunen y así evitar “contagios y, sobre todo, bajas por enfermedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Enfermería pide que se reabran camas y se contrate personal en Madrid para ‘adelantarse’ a la gripe

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

37 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace