La Enfermería pide al Gobierno acabar ya con el copago farmacéutico a los pensionistas
Copago

La Enfermería pide al Gobierno acabar ya con el copago farmacéutico a los pensionistas

SATSE llama a la ministra Carmen Montón a poner fin a una “medida injusta que castiga a la persona enferma y a los más débiles”.

Investigación médica medicina i+d

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha aplaudido la decisión del Gobierno de recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), pero quiere más. En concreto, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Carmen Montón, que “trabaje” para acabar con “cualquier fórmula” de copago sanitario, así como para aumentar el porcentaje del PIB destinado al sistema público.

“Es hora de acabar con el copago una vez recuperada la Sanidad Universal”. Así lo afirma este sindicato en un comunicado en su web en el que llama a Montón a poner fin de una vez por todas con una medida que actualmente grava a los pensionistas. “Es una medida injusta que castiga a la persona enferma y a los más débiles, y, además, conlleva desigualdades sociales y más carga burocrática”, afirma SATSE.

Respecto al Producto Interior Bruto (PIB) destinado a la sanidad pública este colectivo quiere que aumente hasta el 7%, “un objetivo que públicamente ya ha manifestado que comparte con la organización sindical”. El sindicato ha reclamado en varias ocasiones una mayor inversión en la sanidad pública “después de años en los que se ha ido debilitando y deteriorando el sistema por la continua reducción del gasto sanitario, pasando del 6,7% del PIB en 2009 al actual 5,8%”.

En cuanto a la aprobación del Real Decreto que permitirá que toda persona residente en España pueda acceder a los servicios sanitarios SATSE confía en que tras su entrada en vigor “cualquier ciudadano no tenga ningún problema a la hora de beneficiarse de un derecho básico como es el de la atención sanitaria”. Se trata, por tanto, de una medida “justa y coherente”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.