Categorías: Nacional

La Enfermería pide a Rajoy una subida salarial del 6% en 2018: “El tiempo de la demagogia acabó”

La oferta de Cristóbal Montoro de subir un 8% el salario a los empleados públicos en los próximos tres años no ha terminado de convencer en la sanidad. El Sindicato de Enfermería (SATSE) ya ha censurado la propuesta que ha salido del Gobierno de Mariano Rajoy y lanzan una contraoferta: la subida para el personal sanitario debe ser del 6% y en este mismo año. “Es el momento de compensar el abuso sufrido desde el tijeretazo salarial”, censuran.

El Sindicato de Enfermería reclama que se “empiece a saldar la deuda” que los gobiernos llevan arrastrando con la sanidad pública y su empleados. Y es que tras calificar como “insuficiente” la cifra ofrecida por el ministro de Hacienda, la organización recuerda que “miles de profesionales enfermeros y fisioterapeutas” han perdido un 30% de poder adquisitivo en los últimos años.

En el caso de que Montoro consiga la subida del 6% en los próximos tres años, SATSE considera que lo única conclusión sería que “nos estaría vendiendo la moto de una subida salarial” falsa: “Realmente es una devolución parcial y mínima de los recortes que venimos sufriendo. Bastante es que no estamos reclamando todo el dinero que hemos perdido”. Por ello, el sindicato sostiene que “el tiempo de la demagogia política y las buenas palabras ya ha acabado”.

Y más al ver que el Gobierno, como destacan, “lleva ya dos años diciendo que se ha superado la crisis”. No obstante, la subida salarial no es el único aspecto que reclama el Sindicato de Enfermería. Al mismo tiempo, plantan sobre la mesa la necesidad de que Hacienda autorice a las comunidades autónomas a negociar la vuelta a las 35 horas “con plena seguridad jurídica”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Enfermería pide a Rajoy una subida salarial del 6% en 2018: “El tiempo de la demagogia acabó”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

54 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace