La enfermería denuncia pérdidas de 400 euros por aislamiento preventivo por el coronavirus
Covid 19

La enfermería denuncia pérdidas de 400 euros por aislamiento preventivo por el coronavirus

SATSE reclama que en el caso de los profesionales sanitarios el aislamiento sea considerado accidente de trabajo.

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera

El Sindicato de Enfermería SATSE Madrid ha denuncia la “penalización” que sufren los profesionales sanitarios del ámbito privado cuando son aislados preventivamente (obligados a hacerlo por Salud Pública) ante la sospecha de haber contraído el coronavirus en su centro de trabajo, desempeñando su labor profesional. Un profesional sanitario, afirma, podría perder hasta 400 euros en un mes, en función de la categoría profesional y los pluses que dejan de percibirse.

“No es justo”, explica Virginia Romero, responsable de Sanidad Privada de SATSE Madrid, “que pierda dinero por permanecer en aislamiento siguiendo los protocolos de Salud Pública”. “El convenio de la Sanidad Privada indica que tendré un descuento en mi nómina del 100% del primer al tercer día. A partir del cuarto al vigésimo día, será de un 40% de descuento y del día 21 hasta el alta, me descuentan el 25% del salario”.

“La Seguridad Social”, explica Virginia Romero, “considera el periodo de aislamiento preventivo como IT derivada de enfermedad común por lo que perderíamos una importante cantidad económica que puede llegar en algunos casos hasta los 400 euros al mes. Y esto no es un caso puntual ya que en esta situación hay miles de profesionales sanitarios de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid que podrían verse afectados”.

La responsable de la Sanidad Privada de SATSE Madrid considera que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones debería contemplar estos casos concretos y considerar el aislamiento preventivo como baja laboral para evitar que se descuente cantidad alguna de las nóminas.

“No es normal que a la preocupación de tener que trabajar en un ambiente complicado y con un nivel de estrés muy elevado, se una la de saber que si Salud Pública considera necesario tu aislamiento preventivo vas a perder una parte importante de tu salario que, en el caso de la Sanidad Privada madrileña, no es muy elevado”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.