Economía

La energía solar supera por primera vez a la nuclear en la UE y marca un récord histórico

El cambio climático, las olas de calor y el impulso político están transformando el mix energético europeo. La generación de electricidad mediante fuentes limpias, especialmente la solar y la eólica, está alcanzando niveles récord. Los últimos datos del think tank energético Ember muestran que junio de 2025 ha marcado un hito en la historia energética de la UE: la energía solar fue la fuente dominante, desplazando por primera vez al resto de tecnologías.

Récord solar: Países Bajos y Grecia lideran la transición

El pasado mes de junio, la energía solar representó el 22,1% del mix eléctrico de la UE, un dato histórico que la sitúa por encima de la energía nuclear y los combustibles fósiles. Esta subida viene impulsada por el aumento de capacidad instalada y un clima especialmente soleado.

Países Bajos alcanzó un 40,5% de generación solar, mientras que Grecia logró un 35,1%. Otros 11 países también batieron récords, incluidos Bélgica, Croacia, Francia, Hungría, Italia, Portugal y Eslovaquia.

Europa se está convirtiendo en una potencia solar

La energía solar también permitió amortiguar el impacto de las olas de calor en la demanda eléctrica, ofreciendo una alternativa sostenible ante picos de consumo.

El carbón cae a su nivel más bajo en la historia de la UE

Paralelamente al auge solar, la electricidad generada con carbón en la UE descendió al 6,1%, frente al 8,8% del año anterior. Es el registro mensual más bajo jamás visto.

Alemania redujo su cuota de carbón al 12,4% y Polonia, aunque sigue siendo el mayor consumidor, bajó al 42,9%. Otros países como República Checa (17,9%), Bulgaria (16,7%) y Dinamarca (3,3%) también marcaron mínimos.

Diez Estados miembros no utilizaron carbón en absoluto en junio

Entre ellos figura Irlanda, que cerró su última central el 20 de junio. España y Eslovaquia planean eliminarlo completamente en 2025, consolidando el giro hacia energías limpias.

El respaldo ciudadano impulsa la energía verde

Uno de los factores clave detrás de este cambio es el apoyo masivo de la ciudadanía europea a las energías renovables. Según la Comisión Europea, el 88% de los europeos respalda medidas para aumentar la energía limpia.

La instalación de placas solares en tejados, el ahorro en las facturas y la independencia frente a los combustibles fósiles han calado especialmente entre los jóvenes. Proyectos energéticos con participación comunitaria y beneficios compartidos también refuerzan esta tendencia.

La capacidad solar crece sin freno en toda Europa

El aumento de generación no se debe solo al clima. Según Chris Rosslowe, de Ember, los récords solares se explican también por la construcción constante de nuevas instalaciones fotovoltaicas.

«Los récords ininterrumpidos no son solo el resultado del tiempo soleado»

El potencial de crecimiento es enorme. Según el Global Energy Monitor, convertir antiguas minas de carbón en parques solares podría abastecer a un país como Alemania.

Energía eólica: otro pilar del cambio

Junto a la solar, la energía eólica representó el 16% de la electricidad en mayo y junio de 2025, el nivel más alto para esos meses en la historia europea.

Esta combinación de renovables está reduciendo drásticamente el uso de combustibles fósiles, aunque estos aún aportaron alrededor del 25% del total en junio. El reto ahora está en cubrir la demanda durante las noches y en invierno.

Redes inteligentes y baterías: el próximo paso

Los expertos coinciden en que para consolidar esta transformación energética, Europa debe invertir en almacenamiento, redes inteligentes y gestión flexible de la demanda.

“Las renovables de bajo coste ya están ayudando a estabilizar los precios”, afirma Rosslowe

Ampliar la flexibilidad permitirá reducir aún más el peso de los combustibles fósiles, especialmente en las horas donde hoy siguen marcando el precio de la electricidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La energía solar supera por primera vez a la nuclear en la UE y marca un récord histórico

Sonia Segura

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace