Categorías: Economía

La energía solar ‘matará’ al carbón antes de lo previsto

En los últimos seis años, los costes de la energía solar se han desplomado más de un 60%. El abaratamiento de esta tecnología se está produciendo a tal ritmo que acelerará la transición energética y provocará el cierre de las centrales de carbón mucho antes de lo que se esperaba hasta ahora.

Así lo apuntan los últimos pronóstico de Bloomberg New Energy Finance sobre la evolución de los mercados de combustible y electricidad para 2040, que sugieren que la energía ‘verde’ está arraigándose más rápido de lo que anticipaban los expertos.

El informe destaca que las instalaciones solares ya rivalizan con los costos de las nuevas plantas en Alemania y EEUU, aunque apunta a China y a India como los motores de esta transición. Son los dos mercados que están experimentando un crecimiento más rápido de la capacidad energética instalada y calcula que en ellos la producción mediante tecnología solar será más barata que la quema del combustible fósil en 2020.

Bloomberg plantea un futuro energético dominado por la eólica y solar. Para el 2040, año al que hacen referencia sus conclusiones, acapararán casi la mitad de la capacidad instalada del mundo, frente el 12% que suman actualmente; y producirán el 34% de toda la energía generada, en comparación con el 5% que representan ahora.

“Los datos sugieren eólica y solar están convirtiendo rápidamente en las principales fuentes de electricidad, dejando a un lado la percepción de que son demasiado caros para competir con los combustibles tradicionales”, apunta.

Considera que la capacidad de carbón se hundirá incluso en los EEUU, pese a que el presidente Donald Trump está tratando de estimular los combustibles fósiles. Su previsión es que en 2040 su capacidad se recortará a la mitad, teniendo en cuenta que las plantas más antiguas ya tendrá que clausurarse y acabarán sustituidas por las fuentes más baratas y menos contaminantes, como el gas y las energías renovables.

Con este panorama, los expertos de Bloomberg estiman que las emisiones de dióxido de carbono procedentes del carbón y el gas natural disminuirán después de 2026, lo que contrasta con el pronóstico de la Agencia Internacional de Energía (AIT), que prevé un aumento constantemente durante las próximas décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La energía solar ‘matará’ al carbón antes de lo previsto

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

32 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace