Categorías: Nacional

La encrucijada que persigue al PSC: apostar por el tripartito o unirse a la derecha

El socialismo catalán planea la estrategia electoral de los comicios del 21 de diciembre con un gran interrogante sobre su cabeza. Tripartito o alianza con los partidos de derecha favorables a la unidad de España. La pregunta sigue sin resolverse y la expectativa queda al gusto estratégico de cada partido.

Por un lado, Ciudadanos alerta a los catalanes que la intención real del PSC es reeditar el tripartito (con ERC e ICV) que gobernó Cataluña entre 2003 y 2010. Por otro, el partido de Ada Colau, Catalunya en Comú, vincula a los socialistas con el bloque que forman PP y Ciudadanos. Y en el medio, Miquel Iceta, quien afirma que su objetivo es acabar con la dinámica de bloques y trabajar con quienes se encuentran dentro de la ley.

El líder de los socialistas catalanes aseguró este martes que no investirá de ningún modo a “Junqueras ni a Puigdemont”. Sin embargo, esta postura puede interpretarse de muchas formas. Hay quien observa en ella un acercamiento a ERC, al no haber señalado al partido. Esta postura se basa en que Iceta no ha dicho “no investiré a nadie de ERC” (cita ficcionada).

La realidad es que en estos momentos nadie del PSC puede señalar cuál es su escenario favorito más allá del de ser la primera fuerza en Cataluña, algo harto improbable, a tenor de las encuestas.

Según el libro ‘Iceta. El estratega del Partido Socialista’ (Ediciones B), del periodista Raúl Montilla, el líder del PSC defiende que solo reeditaría un tripartito junto a ERC y los ‘comuns’ si los republicanos descartan la vía unilateral hacia la independentista. Una postura a la que, a priori, no puede adherirse ERC pero que el devenir de los acontecimientos puede modificar.

Iceta considera que el tripartito aquel “fue un gobierno moderadísimo y ordenadísimo”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sin embargo, entorna más la puerta del tripartito y señala que su partido solo pactará con “personas o partidos políticos que estén dentro de la Constitución”.

En el lado contrario de Iceta, su nuevo fichaje, el número 3 de la lista del PSC, Ramón Espadaler. El ex Unió recuerda como “profundamente hostil” el tripartito de 2003 y afirma que su candidatura no va a pactar tras las elecciones “con quien camina al margen de la Constitución”.

El Partido Popular, por su parte, evitará el choque frontal con el PSC durante la campaña electoral del 21-D con el objetivo de convencer a Iceta de obviar las posibilidades de reeditar el tripartito del pasado.

Las encuestas en estos momentos otorgan a los ‘Comunes’ de Ada Colau la responsabilidad de decantar el Parlament. Sin embargo, si la realidad de bloques se diluye y ERC decide buscar más allá del PDeCAT y la CUP, los socialistas podrían ser determinantes en la próxima legislatura del Govern de la Generalitat.

Acceda a la versión completa del contenido

La encrucijada que persigue al PSC: apostar por el tripartito o unirse a la derecha

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace