El expresidente del Gobierno José María Aznar.
La única fuente de ingresos de la empresa fue mediante la imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter financiero. Mediante este concepto captó 72.549,85 euros durante el periodo de referencia, por encima de los 2.277,82 euros del 2021.
A su vez, la empresa registró unos gastos de explotación de 6.997,55 euros, un 36,3% menos que un año antes, según consta en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Infoempresa.
Al no disponer de otra fuente de ingresos que no se registren en la sección de ingresos financieros, la sociedad se anotó un resultado de explotación negativo de 6.997,55 euros, también un 36,3% inferior al de 2021. Por otro lado, en los resultados se recoge un impacto positivo de 180.606,81 euros en forma de diferencias de cambio, un 295,4% más que el periodo anterior.
Con todo ello, el resultado antes de impuestos de Famaztella, acrónimo de familia de José María Aznar y Ana Botella, exalcaldesa de Madrid, fue de 246.156,66 euros, casi seis veces más que el año anterior. En impuestos sobre beneficios la compañía abonó un total de 61.539,78 euros, frente a los 3.852,17 euros del 2021.
Los fondos propios de la empresa en forma exclusiva de otras reservas superaron en el año los tres millones de euros. Atendiendo al activo no corriente, la empresa mantuvo en 2022 más de 2,7 millones de euros en inversiones financieras a largo plazo, lo que supone un incremento de 206.264,07 euros que en 2021. Al mismo tiempo, mantuvo otros 234.183,59 euros en inversiones financieras a corto plazo.
Según consta en el balance de la compañía, el patrimonio neto de 2022 ascendió por encima de los tres millones de euros, frente a los 2,818 millones del 2021. La sociedad informa de que no tuvo ninguna persona contratada y tampoco invirtió en activos de naturaleza medioambiental, ni tuvo derivados de dichas actuaciones. Tampoco tuvo derechos asignados por emisión de gases de efecto invernadero.
Famaztella, que tiene su sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y enmarca su actividad en la explotación de los derechos de la propiedad de José María Aznar y Ana Botella, se constituyó en 2004, coincidiendo con la salida de Aznar de la Moncloa.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…