Internacional

La emisora pública NPR denuncia a Trump tras ordenar la retirada de fondos públicos

Trump firmó a principios de mes una orden ejecutiva para pedir la suspensión de la financiación gubernamental a la NPR y la cadena PBS, también pública, tras acusar a ambas de ofrecer una cobertura “sesgada” de las noticias. NPR, junto a tres filiales de Colorado, busca ahora frenar en los tribunales las directrices del magnate republicano, que temen especialmente pueda afectar a nivel local.

Argumentan, según Europa Press, que la medida “amenaza la existencia de un sistema de radio pública del que dependen millones de estadounidenses en todo el país para recibir noticias e información esenciales”, tal y como consta en el texto recogido por la propia emisora y sobre el que la Casa Blanca no se ha pronunciado inicialmente.

La presidenta de NPR, Katherine Maher, ha alegado en un comunicado que, “en numerosas ocasiones”, el Tribunal Supremo ha dictaminado “que el Gobierno no tiene el derecho de determinar qué se entiende como ‘sesgado’” y ha reivindicado el compromiso de la empresa “con una prensa libre independiente y con la integridad periodística”.

La orden de Trump exhortaba a la Corporación para la Radiotelevisión Pública (CPB), una entidad sin ánimo de lucro que teóricamente queda al margen de los arbitrios del presidente, a dejar de financiar tanto a la NPR como a la PBS, lo que ya anticipaba dudas de tipo jurídico.

Cada año, la CPB distribuye unos 535 millones de dólares de fondos públicos a distintas emisoras y cadenas de televisión para garantizar, entre otras cosas, un acceso universal a la información. Corresponde al Congreso y no al presidente dar luz verde a estos fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

La emisora pública NPR denuncia a Trump tras ordenar la retirada de fondos públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace