Vacuna de AstraZeneca. / EFE/ Kai Försterling
A través de un comunicado, el organismo regulador europeo señala que ha pedido a los titulares de la autorización de comercialización de todas las vacunas aprobadas en la UE que proporcionen más datos sobre este asunto en sus informes de seguridad mensuales.
De esta forma, aseguran que el PRAC “revisará todas las pruebas disponibles, incluidos los informes de sospecha de efectos adversos y la bibliografía científica, y seguirá vigilando esta cuestión”, recoge Europa Press.
En cualquier caso, la EMA resalta que los trastornos menstruales son “muy comunes y pueden ocurrir sin una condición médica subyacente”. “Las causas pueden ir desde el estrés y el cansancio hasta condiciones médicas subyacentes, como los fibromas y la endometriosis. Las mujeres que experimentan una hemorragia vaginal inesperada (por ejemplo, en mujeres posmenopáusicas) o que están preocupadas por alteraciones menstruales prolongadas o severas pueden buscar consejo médico”, remachan.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…