La EMA calcula que adaptar las vacunas a la variante ómicron llevará entre tres y cuatro meses
Coronavirus

La EMA calcula que adaptar las vacunas a la variante ómicron llevará entre tres y cuatro meses

"No sabemos todavía si esto se necesitará, pero en todo caso tenemos preparados planes de contingencia".

Vacuna de Janssen. / Dipendra Rokka/SOPA Images
Vacuna

La directora de la Agencia Europea del Medicamento, Emer Cooke, ha señalado este martes que la agencia cuenta con planes para acelerar la adaptación de las vacunas a la nueva variante ómicron si fuera necesario, un proceso que ha estimado que llevará entre tres y cuatro meses.

En una intervención en el Parlamento Europeo, Cooke ha querido mandar un mensaje de prudencia ante la nueva variante y ha insistido en que todavía se desconocen muchos elementos de la nueva variante para determinar si habrá que adaptar las vacunas existentes.

«No sabemos todavía si esto se necesitará, pero en todo caso tenemos preparados planes de contingencia. Trabajamos con los reguladores porque esperamos lo mejor, pero estamos preparados para lo peor», ha afirmado la responsable de la EMA.

En todo momento ha recalcado que las vacunas existentes siguen siendo efectivas contra las variantes que circulan en Europa. «Sabemos que el virus está mutando y habrá un punto en el que tengamos que cambiar el enfoque actual», ha expuesto, insistiendo en que las vacunas actuales protegen contra el coronavirus y reiterando el consejo de recibir la dosis de refuerzo.

Adaptar las vacunas llevaría «entre tres y cuatro meses» desde el momento en el que se tome la decisión, ha explicado Cooke, tras señalar que primero debe estudiarse la situación epidemiológica en Europa, el nivel de circulación de la variante y factores de la población europea como la edad o la vacunación en la expansión de la variante.

Todos estos factores difieren mucho de la situación de Sudáfrica, donde se detectó la variante ómicron por primera vez, ha recalcado la directora ejecutiva de la EMA, que ha reiterado que la agencia ya trabaja en esta dirección en coordinación con otras instituciones europeas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y compañías farmacéuticas. «Es algo para lo que estamos preparados», ha resumido ante los eurodiputados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.