La EMA aplaza al miércoles su evaluación de la vacuna de Moderna

Vacunas

La EMA aplaza al miércoles su evaluación de la vacuna de Moderna

"El debate de hoy sobre la vacuna de Moderna en la Comisión de Medicamentos Humanos no ha terminado".

Vacuna
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que continuará el próximo miércoles la evaluación de la vacuna contra el coronavirus de Moderna, tras iniciar este lunes dicha evaluación. "El debate de hoy sobre la vacuna de Moderna en la Comisión de Medicamentos Humanos no ha terminado. Proseguirá el miércoles 6 de enero de 2021. Hoy no habrá más comunicaciones de la EMA", ha informado el organismo europeo en un comunicado. Esta reunión especial de evaluación de la vacuna de Moderna determinará si la EMA da su visto bueno al fármaco, paso previo a que la UE apruebe su uso en Europa. Se espera que en el momento en que la agencia europea emita su informe favorable sobre la seguridad y eficacia de la vacuna de norteamericana, la Comisión Europea pueda lanzar su propio procedimiento que culmine la autorización condicional que se espera de la agencia europea. Hace unas semanas, la agilización del trámite por parte de Bruselas hizo posible que la vacuna de Pfizer y BioNTech se empezara a suministrar en los estados miembros el pasado 27 de diciembre, la misma semana que recibió el visto bueno de la EMA.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que continuará el próximo miércoles la evaluación de la vacuna contra el coronavirus de Moderna, tras iniciar este lunes dicha evaluación.

«El debate de hoy sobre la vacuna de Moderna en la Comisión de Medicamentos Humanos no ha terminado. Proseguirá el miércoles 6 de enero de 2021. Hoy no habrá más comunicaciones de la EMA», ha informado el organismo europeo en un comunicado.

Esta reunión especial de evaluación de la vacuna de Moderna determinará si la EMA da su visto bueno al fármaco, paso previo a que la UE apruebe su uso en Europa.

Se espera que en el momento en que la agencia europea emita su informe favorable sobre la seguridad y eficacia de la vacuna de norteamericana, la Comisión Europea pueda lanzar su propio procedimiento que culmine la autorización condicional que se espera de la agencia europea.

Hace unas semanas, la agilización del trámite por parte de Bruselas hizo posible que la vacuna de Pfizer y BioNTech se empezara a suministrar en los estados miembros el pasado 27 de diciembre, la misma semana que recibió el visto bueno de la EMA.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…