Categorías: Economía

La elevada deuda y la tensión en Cataluña amenazan la economía española, según Moodys

Moody’s advierte en su último informe anual sobre España de que el cumplimiento de sus objetivos fiscales se han encontrado con los desafíos de la crisis independentista catalana y el elevado nivel de deuda. No obstante, señala que nuestro país continuará beneficiándose del ‘viento’ favorable que ofrece la recuperación de la zona euro y su círculo virtuoso de impulso del empleo, del gasto de los hogares y de la inversión, según recoge Europa Press.

“España cuenta con una de las economías más grandes del mundo y su crecimiento ha sido uno de los más fuertes en el área del euro en los últimos años”, ha apuntado la vicepresidenta senior de Moody’s y analista y coautora del informe, Sarah Carlson. “Dicho esto, la aceleración de su crecimiento tiene un fuerte componente cíclico y pronosticamos que el crecimiento anual real del PIB se desacelerará a algo menos del 2% para el final de esta década”, sostiene.

Moody’s continúa creyendo que la probabilidad de independencia de Cataluña es baja pero admite que la rápida escalada de las tensiones, junto con el estancamiento político actual, sugiere que las posibilidades han aumentado algo, así como sus implicaciones negativas sobre el entorno económico.

“Cualquier resolución que aumente la autonomía fiscal de las regiones españolas podría tener implicaciones negativas para el emisor soberano, dados los desafíos que las finanzas regionales han representado para las finanzas del Gobierno general en los últimos años”, indica Moody’s.

La agencia prevé que el PIB español crezca un 2,3% en 2018, en línea con el pronóstico del Ejecutivo. “La inestabilidad política está teniendo un impacto negativo claramente mayor sobre la economía catalana, con la confianza de los inversores extranjeros deprimida y la llegada de turistas a la baja”, señala.

Por otro lado, el alto nivel de deuda de España, según Moody’s, seguirá limitando el perfil de crédito soberano, a pesar de las recientes tendencias de mejora en los datos económicos, fiscales y financieros. En este sentido, considera que las reformas fiscales estructurales y el desempeño de los presupuestos de los gobiernos regionales serán factores clave para mejorar las variables del déficit y la reducción de la deuda.

En el capítulo financiero, apunta que “el sector bancario español se ha reestructurado, con mayores ratios de capital y estructuras de financiación más sólidas” pero alerta de que el stock de préstamos en mora de los bancos españoles sigue siendo elevado, aunque señala que ha ido disminuyendo gradualmente desde que alcanzó su punto máximo a fines de 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

La elevada deuda y la tensión en Cataluña amenazan la economía española, según Moodys

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

48 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace