El Boletin 2030

La electrificación generará más de 100.000 millones de PIB en esta década

El estudio de ‘Impacto Socioeconómico de la Movilidad Eléctrica en España’, que Aedive ha encargado a Semsun Finanzas y publicado este martes, sostiene que este desarrollo además creará y/o mantendrá más de 500.000 empleos en el país, ya que, cada euro que se invierte en el sector energético destinado a la movilidad eléctrica genera 1,8 euros de PIB.

El informe de Aedive ha analizado la tracción económica de la cadena de valor del vehículo eléctrico, al margen de la automoción, cuyos datos de empleo y PIB en España son conocidos, y que afecta al ámbito de la eficiencia energética, del que no había hasta ahora números concretos, afirma la organización.

Para ello, Aedive ha partido del marco de referencia de inversión en el horizonte 2030, de acuerdo con las directrices y estimaciones que se fijan desde el Pniec 2021-2030, donde solo en Electrificación y Redes (una parte muy relevante de la inversión en movilidad eléctrica), se prevén inversiones de casi 6.000 millones de euros anuales.

También se ha evaluado la potencia tractora de esta cadena de valor y su efecto arrastre, estudiando las métricas críticas de las empresas líderes de la movilidad eléctrica en España, que abarcan industria, ingeniería, servicios de movilidad, construcción, material y equipamiento eléctrico y, por supuesto, la generación de energía.

EL SECTOR SE ENFRENTA A UNA INVERSIÓN PRÓXIMA A 60.000 MILLONES

Así, otras de las conclusiones relevantes del estudio revelan que el 90% de cada euro invertido en este sector trae consigo un efecto arrastre significativo en 22 ramas de actividad diferentes, donde la industria manufacturera, de bienes de equipo, distribución (comercio al por mayor), servicios financieros, ingenierías y de Tecnologías de la Información (TI), así como la construcción, son las más destacadas.

Además, el informe destaca que el sector obtendrá una inversión próxima a 60.000 millones de euros en el plazo de 10 años, durante el periodo comprendido entre 2021-2030.

Cada año, esa inversión genera casi 11.000 millones de euros de PIB, el equivalente al 17,2% del PIB industrial, teniendo un impacto directo en toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica. Asimismo, este PIB permite crear unos 55.000 empleos anuales, el equivalente a casi el 2% del empleo industrial de España, indica el estudio.

EL 64% DEL SECTOR CREE QUE NO EXISTEN INCENTIVOS SUFICIENTES

Por último, Aedive explica que, resultado de las entrevistas realizadas al ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la asociación, en el ámbito de la eficiencia energética, el estudio ha recopilado unas métricas que se resumen el futuro del sector y los retos y desafíos a los que se enfrenta.

Por un lado, ha descubierto que el 54% de las empresas de este sector genera ingresos a través de la exportación y que se han invertido casi 30 millones de euros en I+D para la movilidad eléctrica en los últimos tres años, en cerca de 70 proyectos.

También, que la movilidad eléctrica es un sector que, en proporción, es 4 veces más intensivo en innovación empresarial, ya que la media de empresas entrevistadas invierte un 3,3 % de su cifra de negocios en I+D, cuando en España, el tejido empresarial invierte el 0,81 % del PIB.

Y que, para 7 de cada 10 empresas, sus ingresos en movilidad eléctrica crecerán, los próximos tres años, en más de un 30% respecto a la actualidad. Pero para otro 15%, ese crecimiento estará entre el 10% y el 20%.

No obstante, el 64% del sector cree que en España no existen los incentivos suficientes para que las empresas inviertan en tecnologías y soluciones para la movilidad eléctrica. Por lo que se precisa una reorientación de esos incentivos para que faciliten canalizar inversiones privadas de alto impacto global.

Además, el 64% también de las empresas considera suficiente el compromiso inversor desde la Administración Pública, pero con mucho margen de mejora para potenciar la dinamización tractora y de creación de riqueza que actualmente se está construyendo en España.

Por tanto, la movilidad eléctrica en España se encuentra en estadios de rentabilidad financiera aún embrionarios, afirma el estudio, ya que seis de cada diez empresas les está costando lograr una rentabilidad suficiente para recuperar y rentabilizar las inversiones desarrolladas hasta el momento. Y una de cada cuatro empresas se enfrenta al reto de mejorar sus capacidades formativas.

«Estamos, en suma, ante una de las oportunidades industriales, tecnológicas y de potencia económica más relevantes del país, con un ecosistema empresarial sólido, en crecimiento, comprometido con la inversión y el empleo de alto valor», concluye el estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

La electrificación generará más de 100.000 millones de PIB en esta década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

58 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace