Economía

Los precios crecen ya al menor ritmo del año, pero la inflación subyacente se dispara al 6,9%

El dato de diciembre, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cinco puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Así, con la moderación registrada en diciembre, la inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%, en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3% y en noviembre recortara medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%.

Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,8% en diciembre se debe, principalmente, a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 y a que los carburantes registran un descenso mayor que el del año pasado.

Por su parte, destacan, aunque en sentido contrario, el vestido y calzado, cuyos precios disminuyen, pero menos que en diciembre de 2021, y el aumento de los precios del tabaco y los alimentos elaborados.

LA SUBYACENTE SUBE HASTA EL 6,9%

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre subió seis décimas, hasta el 6,9%, situándose más de un punto por encima del IPC general.

El sorpasso de la inflación subyacente se debe al rápido descenso de la electricidad y el gas. No es la primera vez que la inflación subyacente se sitúa por encima de la general, ya ocurrió en 2009, 2014, 2016 y la más reciente en 2020, por la acusada caída del precio del petróleo por el Covid.

En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC registró un ascenso de tres décimas, frente al descenso de una décima del mes anterior.

De su lado, en el último mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,6%, más de un punto inferior a la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,1%.

DATO IMPORTANTE PARA LOS SALARIOS EN CONVENIO

El dato de IPC interanual de diciembre se utiliza en algunos convenios como referencia para las revisiones salariales.

Aquellos convenios que contengan una cláusula de salvaguarda para compensar la subida inicial del año con el IPC interanual de diciembre tendrán que tomar como referencia el porcentaje que el INE acabe confirmando el 13 de enero –cuando publique el dato definitivo–.

Todo ello, en un contexto en el que desde el Gobierno y otros organismos nacionales e internacionales se está instando a los agentes sociales a que lleguen a un acuerdo sobre el pacto de rentas que dé una senda de evolución de los salarios y de los márgenes empresariales en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios crecen ya al menor ritmo del año, pero la inflación subyacente se dispara al 6,9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

40 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

53 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace