Electricidad

La electricidad en España se mantiene entre las más caras de Europa

Los precios de la energía de los hogares de la Unión Europeo siguen estables cerca de sus máximos.

Torre eléctrica electricidad luz

El precio medio de la electricidad en los hogares de la Unión Europea (UE) disminuyó ligeramente (-0,2%) durante el último año, entre la segunda mitad de 2016 y la segunda mitad de 2017. La media del continente fue de 20,5 euros por 100 kWh. España, entre los países más caros.

El precio de la electricidad se calcula una vez que se añaden los impuestos que incluye cada país. Si no fuera por esos gravámenes, España tendría la tercera electricidad más cara de todo el continente, tan solo por detrás de Irlanda y Bélgica.

Sin embargo, la tasa impositiva reducida que incluye España en el precio de su electricidad provoca que el precio final caiga del tercer al sexto puesto del ránking. En el pódium, Alemania (30,5 €), Dinamarca (30,1 €) y Bélgica (€ 28.8). España se sitúa por encima de la media, en torno a los 21,5 euros.

Son datos que ha publicado este miércoles la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), que revela que los impuestos y gravámenes constituyen el 40% del precio final de la electricidad en los hogares.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto