El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios por debajo de cero. El mínimo se alcanzará entre las 14:00 y 15:00 horas, con −0,01 euros/MWh, reflejo del peso creciente de las energías renovables en la generación.
La paradoja es que producir energía costará menos que no consumirla, lo que subraya la volatilidad de un sistema eléctrico cada vez más condicionado por el viento y el sol
Evolución del precio diario
El precio medio de la electricidad este domingo quedará en 48,87 euros/MWh, muy por debajo del máximo del día, que se alcanzará entre las 21:00 y 22:00 horas con 126,13 euros/MWh.
Esta oscilación muestra cómo la demanda nocturna sigue presionando los precios, en contraste con las horas centrales del día, dominadas por una fuerte producción renovable
Precios eléctricos del domingo
Franja horaria | Precio (euros/MWh) |
---|---|
Precio medio diario | 48,87 |
Mínimo (14:00-15:00) | -0,01 |
Horas 11:00-17:00 | 0,00 a -0,01 |
Máximo (21:00-22:00) | 126,13 |
Impacto en la tarifa regulada (PVPC)
Aunque estas cifras resulten espectaculares, los consumidores con PVPC no se beneficiarán en la misma proporción. Esto se debe a que en la factura intervienen costes fijos por peajes, cargos y ajustes del sistema, que evitan que los precios negativos se traduzcan en un recibo a cero.
Desde 2024, además, el PVPC se calcula con una cesta de precios que incluye referencias a medio y largo plazo. Este mecanismo busca reducir la volatilidad. En 2024, los mercados de futuros representaban un 25% del cálculo; en 2025 ya alcanzan un 40% y en 2026 subirán al 55%.
Este cambio implica que los descensos puntuales del ‘pool’ tienen un impacto más limitado en el recibo, pero se gana estabilidad a lo largo del año
La caída del precio de la luz de este domingo evidencia la transformación del sistema eléctrico español, cada vez más dependiente de la producción renovable. Sin embargo, también deja claro que la factura de los hogares acogidos al PVPC no seguirá exactamente los vaivenes del mercado mayorista, sino que estará más protegida frente a picos y desplomes puntuales.