Nacional

La Ejecutiva de Podemos pilotará el partido hasta Vistalegre IV

Además, el modelo de bicefalia cobra fuerza en el seno de Unidas Podemos dado que el partido morado tiene que elegir a su líder que tenga un mínimo de seis meses de militancia y la vicepresidenta, Yolanda Díaz, no es afiliada. Según han explicado fuentes de la formación morada, recoge Europa Press, será este órgano de dirección, compuesto por una veintena de dirigentes, el que pilote el partido en esta transición.

Aparte, han recalcado que hoy mismo ha tenido una breve reunión del Consejo de Coordinación para profundizar el análisis político de las elecciones de Madrid.

Dentro de este núcleo duro de dirección están las ministras Irene Montero e Ione Belarra, el secretario de Organización Alberto Rodríguez, el portavoz parlamentario Pablo Echenique, los coportavoces estatales Isa Serra y Rafa Mayoral, los secretarios de Estado Nacho Álvarez o Noelia Vera y la diputada Sofía Castañón, entre otros.

Su principal función será convocar la nueva Asamblea Ciudadana, lo que supondría un Vistalegre IV, dado que, según los estatutos, la convocatoria corre a cargo del secretario general o la Ejecutiva.

Por tanto y en ausencia de Iglesias será este órgano el que asumirá el mando del partido en esta transición desde que se convoque la Asamblea Ciudadana hasta que sea elegida el nuevo líder, junto a su nueva Ejecutiva.

Diversas fuentes en Podemos han aclarado que una cosa es el liderazgo del partido y otra la confluencia con Unidas Podemos, espacio político en el que también están vinculados Izquierda Unida, En Comú Podem y Galicia en Común.

Por tanto, lo presumible es que se produzca una suerte de bicefalia al aclarar que, en el caso de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no puede ser elegida como líder de la formación morada por no ser afiliada al partido (milita solo en el PCE). Esa vía ya había sido apuntada por Iglesias, pues detalló que, pese a dar el salto a la política madrileña y dejar el liderazgo de Unidas Podemos dentro del Gobierno en la mano de Díaz, seguía ostentando hasta ayer su función de secretario general.

De hecho, los estatutos establecen que para optar a la Secretaría General de Podemos se requiere, como mínimo, una militancia de seis meses. Por tanto, el liderazgo de Díaz se enmarca en el seno de Unidas Podemos, que tendrá como adjuntos a los máximos responsables de las organizaciones que componen este espacio político.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ejecutiva de Podemos pilotará el partido hasta Vistalegre IV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace