Huelga

La Educación pública se levanta en Andalucía contra el Gobierno de PP y Ciudadanos

Sindicatos y asociaciones de padres y madres protagonizan la primera huelga de la legislatura en Andalucía.

Aula colegio

Huelga en Andalucía contra el decreto de escolarización de la Junta. La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública, formada por sindicatos, asociaciones de padres y madres y estudiantes, ha convocado este miércoles una jornada de protesta ante lo que consideran un “ataque a la línea de flotación” por parte del Gobierno de PP y Ciudadanos, que beneficia a la concertada.

Este colectivo educativo denuncia que las medidas que quiere implementar el Gobierno andaluz ahondan “en la línea política de liberalización y privatización de los servicios públicos”. “La profundización en las políticas de libertad de elección de centro y la planificación educativa regida por criterios de demanda social traerán como consecuencia un incremento de la segregación escolar, como ya ha sucedido en la Comunidad de Madrid”, afirma.

“Es tarea irrenunciable de los poderes públicos garantizar la realización efectiva del derecho a la educación en condiciones de igualdad y estas políticas segregadoras y de ataque al sistema público no garantizan este derecho”, destaca la plataforma. En su opinión, “la discriminación positiva” que el decreto extiende sobre los centros privados-concertados, “al establecer la máxima puntuación por proximidad en un centro de cada tipo, abrirá, más aún, la puerta para la supresión de unidades públicas”.

Asimismo, sindicatos y asociaciones de padres, madres y estudiantes dejan claro que la aprobación de este decreto no es fruto del consenso con la comunidad educativa

Desde la Junta de Andalucía esta huelga es “ideológica” y ve detrás de ella la mano del PSOE y de Adelante Andalucía para “enfrentar la escuela pública con la concertada”.

El decreto del Ejecutivo autonómico permite a las familias elegir centros concertados aunque no estén en su demarcación escolar, siempre que haya alguno en su municipio, y la adscripción a un centro público de los concertados que no tengan Bachillerato.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto