Según un estudio del experto financiero Friedrich Schneider, el volumen de trabajo no declarado será de unos 463.000 millones de euros (490.000 millones de dólares), unos 80.000 millones de euros más que en 2022.
Schneider lleva mucho tiempo calculando la magnitud del trabajo no declarado. Para sus estimaciones, utiliza un complejo procedimiento que combina diversas variables que son indicadores indirectos de la economía sumergida.
Entre ellas figuran, por ejemplo, la moral fiscal, la tasa de desempleo, la tasa de inflación y la demanda de efectivo.
A principios de año, el economista ya había previsto un fuerte aumento de la economía sumergida hasta los 443.000 millones de euros para 2023, pero a raíz de los altos precios y los efectos de la crisis energética, ha revisado la cifra al alza en 20.000 millones de euros.
Solo debido a este aumento, Schneider prevé una pérdida de impuestos y cotizaciones sociales de 2.400 millones de euros adicionales.
Acceda a la versión completa del contenido
La economía sumergida crece al 10,7% del PIB en Alemania
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…