Categorías: Economía

La economía mundial podría necesitar un estímulo de 26 billones de dólares

La magnitud de la respuesta fiscal necesaria para contrarrestar el impacto económico del coronavirus podría llegar a representar un 30% de la economía mundial. Así lo cree al menos Hamish Douglass, presidente y director de inversiones de Magellan Financial Group, uno de los gestores de fondos más exitosos de Australia.

El resultado más probable de los esfuerzos para contener la emergencia sanitaria es un cierre casi total de la economía mundial durante un período de entre los próximos dos y seis meses, cree Douglass, según publica Bloomberg. Es probable que esto conduzca a un colapso casi total de la demanda de muchas empresas durante el período.

“No podemos evaluar el resultado más probable en esta etapa, ya que no tenemos visibilidad sobre la escala y la eficacia de las posibles respuestas fiscales y monetarias que los gobiernos y los bancos centrales podrían promulgar”, apunta. “La respuesta fiscal necesaria para evitar los peores resultados no tiene precedentes y podría llegar hasta el 20% o 30% del PIB”.

Un 30% del PIB supondría una cifra de unos 26 billones de dólares, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el año pasado, señala Bloomberg. Para hacerse una idea, el mercado de bonos del Tesoro estadounidense se sitúa por debajo de los 17 billones.

Muchos países, especialmente los de los mercados emergentes, tal vez no puedan responder con “fuerza suficiente”, continúa Douglass. Pero los principales países, incluyendo a EEUU, China, Japón y Alemania sí están en una posición fuerte para responder.

“Esperamos que los políticos y los bancos centrales actúen a tiempo y con suficiente fuerza para evitar un colapso económico devastador”, concluye Douglass. “Estamos evaluando sus esfuerzos a medida que los anuncian”.

Magellan es un fondo de valores globales de 7.100 millones de dólares que ha superado al 95% de sus pares en los últimos tres años. Es, por ejemplo, el cuarto mayor inversor en Starbucks y se encuentra entre los 20 mayores inversores en Alibaba Group Holding. Durante la semana pasada, Magellan ha aumentado las participaciones defensivas en su cartera de acciones globales y ha aumentado el efectivo a alrededor del 15% desde el anterior 6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mundial podría necesitar un estímulo de 26 billones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

13 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

24 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

37 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace