«Proyectamos una expansión de en torno a cinco por ciento (este año) y de alrededor de tres por ciento en los próximos cinco años», afirmó en un evento del FMI transmitido vía streaming, añadiendo: «Espero que sea al revés. Puedo decirles que es el más débil pronóstico a medio plazo que hemos tenido en décadas, muy por debajo del histórico crecimiento de 3,8 por ciento».
En su informe Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI advirtió que el crecimiento mundial caerá desde 3,4 por ciento en 2022 a 2,8 por ciento en 2023, antes de estabilizarse en tres por ciento en 2024.
El organismo multilateral advirtió que «las perspectivas son de nuevo inciertas» para el planeta, debido a las turbulencias del sector financiero, la elevada inflación, los efectos de la invasión de Ucrania y las secuelas de la pandemia.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…