Compras
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento del 0,4% entre julio y septiembre en términos intertrimestrales, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa es similar a la estimada para el segundo trimestre.
En términos interanuales, el crecimiento del PIB fue del 2,0%, tasa también similar a la del segundo trimestre de 2019. No obstante, se trata de las cifras más bajas de crecimiento desde el inicio de la recuperación, hace unos cinco años, si bien acumula 23 trimestres al alza.
Entre julio y septiembre tiraron con fuerza el consumo de las familias, la inversión y el gasto de las Administraciones. En concreto, términos intertrimestrales, cabe destacar el tirón del consumo de los hogares (del 1,1%, su mayor tasa desde el inicio de 2017), frente al estancamiento del periodo abril-junio; así como del gasto de las Administraciones Públicas, del 0,9%.
Las exportaciones de bienes y servicios han crecido un 2,3% respecto al tercer trimestre de 2018, lo que supone una décima más que en el trimestre anterior. Por su parte, las importaciones de bienes y servicios han aumentado un 2%, 2,7 puntos más que en el segundo trimestre.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…