Categorías: Economía

La economía europea se hundirá un 8,3% en 2020, según Bruselas

La Comisión Europea ha recortado hoy las previsiones económicas del conjunto de la Unión Europea debido al impacto de la pandemia de coronavirus Covid-19. Así, el producto interior bruto del bloque común se contraerá este 2020 un 8,3%, para crecer un 5,8% en 2021. En mayo, Bruselas había estimado una caída del 7,4% este año y un rebote del 6,1% el siguiente.

“El impacto económico del confinamiento es más severo de lo que inicialmente esperábamos. Continuamos navegando en aguas tormentosas y enfrentándonos a muchos riesgos, incluida otra ola importante de infecciones “, ha señalado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, en un comunicado.

Las perspectivas han empeorado en los últimos dos meses, independientemente de los pasos que la mayoría de los países europeos han tomado para reabrir sus economías. En lo que respecta a la eurozona, Bruselas empeora en un punto su previsión para este año, hasta una contracción del PIB del 8,7%, mientras que para 2021 espera un crecimiento del 6,1%, dos décimas menos que en mayo.

El mayor hundimiento del PIB se registrará en Italia, de acuerdo con el Ejecutivo comunitario, que augura una contracción del 11,2% -frente al 9,5% de mayo- en 2020 y un crecimiento del 6,1% (6,5% en mayo) en 2021. A continuación se situará España, con una caída de la economía del 10,9% este año y un crecimiento del 7,1% el siguiente.

También se verá muy afectada la economía francesa, que caerá un 10,6% en 2020 y crecerá un 7,6% en 2021. En mayo, Bruselas había augurado un -8,2% y un 7,4%, respectivamente. Alemania será uno de los países que mejor soporten el embate de la crisis. De hecho, la Comisión ha mejorado en dos décimas su previsión para este año, hasta una caída del PIB del 6,3% en 2020. No obstante, para 2021 empeora la recuperación esperada hasta un crecimiento del 5,3% (5,9% esperado en mayo).

Acceda a la versión completa del contenido

La economía europea se hundirá un 8,3% en 2020, según Bruselas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace