Categorías: Economía

La economía europea se hundirá un 8,3% en 2020, según Bruselas

La Comisión Europea ha recortado hoy las previsiones económicas del conjunto de la Unión Europea debido al impacto de la pandemia de coronavirus Covid-19. Así, el producto interior bruto del bloque común se contraerá este 2020 un 8,3%, para crecer un 5,8% en 2021. En mayo, Bruselas había estimado una caída del 7,4% este año y un rebote del 6,1% el siguiente.

“El impacto económico del confinamiento es más severo de lo que inicialmente esperábamos. Continuamos navegando en aguas tormentosas y enfrentándonos a muchos riesgos, incluida otra ola importante de infecciones “, ha señalado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, en un comunicado.

Las perspectivas han empeorado en los últimos dos meses, independientemente de los pasos que la mayoría de los países europeos han tomado para reabrir sus economías. En lo que respecta a la eurozona, Bruselas empeora en un punto su previsión para este año, hasta una contracción del PIB del 8,7%, mientras que para 2021 espera un crecimiento del 6,1%, dos décimas menos que en mayo.

El mayor hundimiento del PIB se registrará en Italia, de acuerdo con el Ejecutivo comunitario, que augura una contracción del 11,2% -frente al 9,5% de mayo- en 2020 y un crecimiento del 6,1% (6,5% en mayo) en 2021. A continuación se situará España, con una caída de la economía del 10,9% este año y un crecimiento del 7,1% el siguiente.

También se verá muy afectada la economía francesa, que caerá un 10,6% en 2020 y crecerá un 7,6% en 2021. En mayo, Bruselas había augurado un -8,2% y un 7,4%, respectivamente. Alemania será uno de los países que mejor soporten el embate de la crisis. De hecho, la Comisión ha mejorado en dos décimas su previsión para este año, hasta una caída del PIB del 6,3% en 2020. No obstante, para 2021 empeora la recuperación esperada hasta un crecimiento del 5,3% (5,9% esperado en mayo).

Acceda a la versión completa del contenido

La economía europea se hundirá un 8,3% en 2020, según Bruselas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

54 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace