Supermercado
El producto interior bruto (PIB) creció un 0,4% en el primer trimestre del año tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por Eurostat, que muestran una desaceleración respecto al 0,7% del cuarto trimestre de 2017.
En términos interanuales, el crecimiento fue de un 2,5% en la eurozona y de un 2,4% en la UE, cifras que se comparan con el 2,8% y el 2,7% del anterior trimestre.
La desaceleración de la economía se produjo a pesar de que durante el primer trimestre de 2018 el gasto de los hogares aumentó un 0,5% en la zona del euro y un 0,4% en la UE, frente al 0,2% y el 0,3%, respectivamente, del trimestre anterior.
Sin embargo, la formación bruta de capital fijo aumentó en un 0,5% en la zona del euro y en un 0,8% en la UE (1,3% y 1,2%).
Las exportaciones cayeron un 0,4% en la eurozona y un 0,3% en el conjunto de la unión, muy por debajo del 2,2% y el 1,8%, respectivamente, del cuarto trimestre, mientras que las importaciones se redujeron un 0,1% en la eurozona y se mantuvieron estables en la UE. En el trimestre anterior habían subido un 1,5% y un 1,4%, respectivamente.
Las cifras publicadas hoy por Eurostat muestran un crecimiento de un 0,7% en la economía española en su tasa trimestral, la misma del último parcial del año pasado; y de un 3,0% en su tasa interanual, lo que supone una décima menos respecto al 3,1% del cuarto trimestre de 2017.
Entre los Estados miembros cuyos datos están disponibles, Letonia y Polonia (1,6%) registraron el mayor crecimiento en comparación con el trimestre anterior, seguidos de Hungría y Finlandia (1,2%). Cayó un 0,1% la economía de Estonia, mientras que el PIB en Rumania se mantuvo estable.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…