FED
«La actividad económica fue plana o se elevó ligeramente desde el informe anterior, por debajo del crecimiento medio modesto que se publicó en el periodo anterior», recoge el documento publicado este miércoles por la Fed.
Cinco distritos de la Fed (las demarcaciones territoriales que cubren los bancos centrales regionales, aglutinando varios estados del país) registraron ganancias ligeras o modestas de la actividad, mientras que los siete experimentaron caídas modestas o no registraron cambios.
Los contactos empresariales de la Fed indicaron que los tipos de interés y la inflación siguieron afectando a la actividad. Muchas empresas expresaron que tenían mucha incertidumbre o incluso pesimismo por las perspectivas económicas.
Con respecto a los precios se registraron incrementos a un ritmo entre modesto y fuerte en la mayoría de distritos. Sin embargo, este ritmo de incrementos se ralentizó en general con respecto al periodo anterior, como reflejo de una combinación de mejoras en las cadenas de suministro y la demanda debilitada.
De su lado, el empleo observó un crecimiento modesto en la mayoría de distritos, aunque dos de ellos informaron de que la demanda laboral se había debilitado y no se habían registrado cambios en el número de empleados.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…