Bandera de EEUU
La economía estadounidense registró un crecimiento interanual del 2,6% en el cuarto trimestre de 2017, una desaceleración respecto al 3,2% del trimestre anterior, de acuerdo con la primera estimación que ha publicado hoy el Departamento de Comercio.
La caída de los inventarios y un mayor déficit comercial han impedido a la mayor economía del mundo alcanzar un crecimiento del 3% por tercer trimestre consecutivo, algo que no ha ocurrido en 13 años. El mercado había augurado ese 3%.
El gasto de los consumidores creció a una tasa anual del 3,8%, su ritmo más rápido en dos años. Los estadounidenses gastaron más en automóviles y camiones, ropa o atención médica, según muestran las cifras publicadas hoy. La inversión en viviendas nuevas aumentó un 11,6%.
Las empresas también contribuyeron con fuerza al crecimiento al aumentar el gasto en equipamiento en un 11,4%. Sin embargo, las empresas ralentizaron la producción en el cuarto trimestre. Así, el valor de los bienes no vendidos, o inventarios, se redujo en 29.300 millones de dólares.
El otro gran freno del dato del PIB fue el déficit comercial: las importaciones aumentaron un 13,9%, frente al aumento del 6,9% en las exportaciones, lo que redujo en 1,1 puntos porcentuales el dato del PIB del cuarto trimestre.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…