El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre de 2019, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es una décima superior a la calculada en el cuarto trimestre y similar a la avanzada el pasado 30 de abril. En términos interanuales, el crecimiento del PIB fue del 2,4%, tasa también una décima superior a la del cuarto trimestre de 2018.
Por el lado de la demanda, el consumo siguió mostrando este trimestre tasas positivas, con avances del 0,4% en el caso de los hogares (lo mismo que en el trimestre anterior), del 0,7% en las instituciones sin fines de lucro (siete décimas más) y del 0,4% en las Administraciones Públicas, igualando el crecimiento del trimestre anterior.
La inversión se ha incrementado un 1,5%, gracias sobre todo al impulso de los bienes de equipo, de 4,3% (cuya inversión había menguado un 2,7% a finales de 2018).
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, aceleró una décima su crecimiento trimestral, hasta el 0,7%, y dos décimas su avance interanual, hasta el 2,8%, lo que supone la creación en un año de 510.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Con el repunte interanual del 2,4% del PIB registrado en el primer trimestre del ejercicio, la economía española acumula 21 trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas, mientras que con el avance trimestral del 0,7% se acumulan 22 trimestres consecutivos de alzas.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…