El Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea ascendió a 14,80 billones de euros en 2016 mientras que la zona del euro sumó 10,74 billones, según acaba de publicar Eurostat. España es la quinta economía europea, con 1,11 billones de euros, lo que representa un 7,5% del PIB de la UE y un 10,4% del de la eurozona.
La mitad del PIB de la UE fue generado por tres estados miembros: Alemania, Reino Unido y Francia.
Alemania es la primera economía europea, con un PIB valorado en 3,1 billones de euros en 2016, lo que supone el 21,1% de la economía de la UE. Le siguen Reino Unido, cuya economía equivale al 16% del PIB europeo, Francia (15%), Italia (11,3%), España (7,5%) y Holanda (4,7%).
Por el contrario, las economías que represententan menos del 1% del PIB de la UE fueron en 2016 Malta, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, Luxemburgo, Eslovaquia y Hungría.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…