El Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea ascendió a 14,80 billones de euros en 2016 mientras que la zona del euro sumó 10,74 billones, según acaba de publicar Eurostat. España es la quinta economía europea, con 1,11 billones de euros, lo que representa un 7,5% del PIB de la UE y un 10,4% del de la eurozona.
La mitad del PIB de la UE fue generado por tres estados miembros: Alemania, Reino Unido y Francia.
Alemania es la primera economía europea, con un PIB valorado en 3,1 billones de euros en 2016, lo que supone el 21,1% de la economía de la UE. Le siguen Reino Unido, cuya economía equivale al 16% del PIB europeo, Francia (15%), Italia (11,3%), España (7,5%) y Holanda (4,7%).
Por el contrario, las economías que represententan menos del 1% del PIB de la UE fueron en 2016 Malta, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, Luxemburgo, Eslovaquia y Hungría.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…