Categorías: Economía

La economía española ralentiza su crecimiento pese al tirón del consumo de los hogares

El producto interior bruto (PIB) registró un crecimiento del 0,5% en el segundo trimestre, dos décimas menos que en el trimestre anterior, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tasa interanual, la economía española creció un 2,3%, frente al 2,4% del trimestre precedente.

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 1,6 puntos, seis décimas inferior a la del primer trimestre, a pesar de que el gasto en consumo final se incrementó un 1,7% respecto al mismo trimestre de 2018. Esta tasa es una décima superior a la del primer trimestre. El gasto de los hogares experimentó un crecimiento interanual del 1,7%, dos décimas más que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto de las Administraciones Públicas presentó una variación interanual del 1,9%, una décima inferior a la del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró un crecimiento del 1,2%, inferior en 3,5 puntos al del trimestre anterior.

La inversión en activos fijos materiales creció a una tasa interanual del 1,4%, lo que supone 4,0 puntos menos que en el trimestre precedente. Por componentes, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones disminuyó 0,9 puntos, pasando del 4,3% al 3,4%, mientras que la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento bajó 8,8 puntos al presentar una variación del –1,5%, frente al 7,3% del trimestre anterior.

Por último, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimenta un crecimiento del 0,1%, con un incremento de una décima respecto al trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 1,7% respecto al segundo trimestre de 2018, lo que supone 1,7 siete puntos más que en el trimestre anterior. Mientras, las importaciones de bienes y servicios presentaron una variación del –0,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, dos décimas más que en el primer trimestre.

Si se analiza el PIB en términos de oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 0,1% respecto al mismo trimestre de 2018, lo que supone una variación similar a la registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del 0,1%, lo que supone 1,1 puntos menos que la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción creció un 5,8% respecto al mismo trimestre de 2018, ocho décimas menos que en el trimestre anterior. La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el segundo trimestre fue del 2,9%, dos décimas menos que la del trimestre precedente. Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del –1,7% este trimestre, frente al 0,0% del trimestre anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía española ralentiza su crecimiento pese al tirón del consumo de los hogares

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace