Categorías: Economía

La economía española confirma su desaceleración pese al impulso del ladrillo

La economía española registró un crecimiento del 2,7% en tasa interanual en el segundo trimestre del año, tres décimas menos que en el trimestre anterior, según el avance de la contabilidad nacional publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el primer crecimiento del PIB por debajo del 3% tras doce trimestres consecutivos.

En términos trimestrales, el crecimiento se desaceleró una décima, hasta una tasa del 0,6%.

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 2,9 puntos, una décima superior a la del primer trimestre. Dentro de esta partida, el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento interanual del 2,2%, seis décimas menos que en el trimestre pasado, mientras que el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas creció un 2,1%, dos décimas más.

La formación bruta de capital registró un crecimiento del 5,9%, 2,2 puntos superior al del trimestre anterior. La inversión en activos fijos materiales creció a una tasa del 6,0%, lo que supone 2,3 puntos más que en el trimestre precedente. Formando parte de la misma, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones aumentó una décima su tasa interanual, pasando del 4,7% al 4,8%. Por su parte, la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento presentó un crecimiento del 7,9% en el segundo trimestre de 2018, frente al 2,3% del trimestre anterior.

La inversión en productos de la propiedad intelectual experimentó una variación del 3,5%, con un aumento de seis décimas respecto al trimestre pasado.

Por su parte, la demanda exterior presentó una aportación de –0,2 puntos, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. Las exportaciones crecieron un 1,2%, dos puntos menos que en el trimestre anterior, mientras que las importaciones se incrementaron un 2,1%, siete décimas menos.

Si se analizan los datos del PIB por el lado de la oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales se incrementó un 3,0% respecto al mismo trimestre de 2017, lo que supone un aumento de dos décimas respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del 3,5%, seis décimas superior a la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción creció un 6,6% respecto al mismo trimestre de 2017, seis décimas más que en el trimestre anterior. Sin embargo, la variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el segundo trimestre fue del 2,1%, cuatro décimas menos que la del trimestre precedente. Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del 5,6% este trimestre, frente al 3,3% del trimestre anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía española confirma su desaceleración pese al impulso del ladrillo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace