Eurostat

La economía de la eurozona se desacelera hasta el 0,2% en el segundo trimestre

El empleo aumenta y el número de personas empleadas subió un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE respecto al trimestre anterior.

Billetes y monedas de euros
Billetes y monedas de euros.

La economía de la eurozona siguió creciendo en el segundo trimestre de 2024. El PIB desestacionalizado aumentó un 0,2% tanto en la zona del euro como en la UE, en comparación con el trimestre anterior, según la estimación publicada por Eurostat. En los primeros tres meses del año, recuerda la Oficina Estadística europea, creció un 0,3% en ambas zonas.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB desestacionalizado aumentó un 0,6% en la zona del euro y un 0,8% en la UE en el segundo trimestre de 2024, tras el +0,5% en la zona del euro y el +0,7% en la UE en el trimestre anterior.

Por países, Polonia (+1,5%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida de Grecia (+1,1%) y los Países Bajos (+1,0%). Las mayores disminuciones se observaron en Irlanda (-1%), Letonia (-0,9%) y Austria (-0,4%).

PIB eurostat 2
Fuente: Eurostat

En cuanto a los componentes del PIB y las contribuciones al crecimiento, el gasto en consumo final de los hogares disminuyó un 0,1% en la zona del euro y aumentó un 0,1% en la UE (tras el +0,3% en la zona del euro y el +0,4% en la UE en el trimestre anterior). Asimismo, el gasto en consumo final de las administraciones públicas subió un 0,6% en la zona del euro y un 0,7% en la UE (tras un +0,1% en ambas zonas en el trimestre anterior),

La formación bruta de capital fijo disminuyó un 2,2% en la zona del euro y un 1,8% en la UE (tras un -1,8% y un -1,7% respectivamente), mientras que las exportaciones aumentaron un 1,4% tanto en la zona del euro como en la UE (tras el +1,1% en la zona del euro y el +0,7% en la UE ), y las importaciones incrementaron un 0,5% en la zona del euro y un 0,6% en la UE (tras el -0,6% y el -0,5% respectivamente).

Crecimiento del empleo

Asimismo, Eurostat ha publicado que en el segundo trimestre de 2024 el número de personas empleadas subió un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE respecto al trimestre anterior. En el primer trimestre, el empleo había crecido un 0,3% en ambas zonas.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 0,8% tanto en la zona del euro como en la UE en el segundo trimestre de 2024, tras el +1,0% en la zona del euro y el +0,9% en la UE en el primer trimestre de 2024.

En el segundo trimestre de 2024, las horas trabajadas crecieron un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE, en comparación con el trimestre anterior. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, aumentaron un 1,4% en la zona del euro y un 1,2% en la UE.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.