El PIB de la eurozona creció un 2,3% en el segundo trimestre respecto el mismo periodo del año anterior, según la última estimación de publicada por Eurostat. En el conjunto de la UE la economía repuntó un 2,4%. Comparado con el trimestre anterior, el crecimiento fue del 0,6% en la zona del euro mientras que en el conjunto de la UE repuntó un 0,7%.
En el caso de España, según Eurostat, la economía creció un 3,1% colocándose al frente de las principales economías de la eurozona, por encima de Alemania (2,1%), Francia (1,7%) e Italia (1,5%). En tasa intertrimestral, la economía española también destaca por encima de las demás, con un repunte del 0,9%, mientras que la alemana escaló un 0,6%, la francesa un 0,5% y la italiana un 0,4%.
En el conjunto de la UE, los países que más crecieron en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior fueron República Checa (2,5%), Suecia (1,7%), Rumanía (1,6%) y Holanda (1,5%) mientras que Portugal y Reino Unido fueron los que crecieron a menor ritmo, un 0,3% en los dos casos.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…