La economía de Japón rebotó un 5% en el tercer trimestre

Macroeconomía

La economía de Japón rebotó un 5% en el tercer trimestre

Se trata del mayor incremento de toda la serie histórica, que se remonta a 1980.

Yen divisa japon yenes
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró una expansión del 5% en el tercer trimestre del año en comparación con la caída del 8,2% observada en el trimestre inmediatamente precedente, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina del Gobierno nipón, lo que representa el mayor repunte de actividad de la serie histórica, que se remonta a 1980. En datos anualizados, el crecimiento del PIB de Japón alcanzó el 21,4%. De esta forma, la tercera mayor economía mundial logra su primer trimestre de crecimiento positivo en un año, después de haber encadenado tres trimestres consecutivos de recesión. Entre julio y septiembre, la demanda privada de Japón experimentó un incremento trimestral del 2,1%, frente al desplome del 6,6% de los tres meses anteriores, con un aumento del 4,7% del consumo de los hogares, tras haber bajado un 8,5% en el segundo trimestre. De su lado, la demanda pública creció un 1,9% en el tercer trimestre, frente al descenso del 0,1% observado entre abril y junio. A su vez, la inversión bruta en capital fijo por parte de las empresas niponas retrocedió en el tercer trimestre un 3,1%, después de haber bajado un 2,8% en los tres meses anteriores. En el caso de las exportaciones, las ventas al exterior de Japón aumentaron un 7% en el tercer trimestre, después de caer un 11,4% en el segundo, mientras que las importaciones disminuyeron un 9,8%, tras haber aumentado un 2,2% entre abril y junio. Imprimir

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró una expansión del 5% en el tercer trimestre del año en comparación con la caída del 8,2% observada en el trimestre inmediatamente precedente, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina del Gobierno nipón, lo que representa el mayor repunte de actividad de la serie histórica, que se remonta a 1980. En datos anualizados, el crecimiento del PIB de Japón alcanzó el 21,4%.

De esta forma, la tercera mayor economía mundial logra su primer trimestre de crecimiento positivo en un año, después de haber encadenado tres trimestres consecutivos de recesión.

Entre julio y septiembre, la demanda privada de Japón experimentó un incremento trimestral del 2,1%, frente al desplome del 6,6% de los tres meses anteriores, con un aumento del 4,7% del consumo de los hogares, tras haber bajado un 8,5% en el segundo trimestre. De su lado, la demanda pública creció un 1,9% en el tercer trimestre, frente al descenso del 0,1% observado entre abril y junio.

A su vez, la inversión bruta en capital fijo por parte de las empresas niponas retrocedió en el tercer trimestre un 3,1%, después de haber bajado un 2,8% en los tres meses anteriores.

En el caso de las exportaciones, las ventas al exterior de Japón aumentaron un 7% en el tercer trimestre, después de caer un 11,4% en el segundo, mientras que las importaciones disminuyeron un 9,8%, tras haber aumentado un 2,2% entre abril y junio.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…