La economía de EEUU vuelve a crecer mucho más de lo esperado: un 3,3% en el cuarto trimestre
PIB

La economía de EEUU vuelve a crecer mucho más de lo esperado: un 3,3% en el cuarto trimestre

La economía de EEUU muestra una sorprendente resistencia por la fortaleza del consumo, que le permite desafiar los pronósticos de recesión pese al fuerte endurecimiento monetario.

El presidente de EEUU, Joe Biden / Foto: Mandel Ngan - Orange County Regist - DPA
El presidente de EEUU, Joe Biden / Foto: Mandel Ngan - Orange County Regist - DPA

El PIB de EEUU en el cuarto trimestre superó las previsiones por el impulso del gasto de los consumidores, culminando un año de robusto e inesperado crecimiento económico que ha desafiado los pronósticos de recesión.

El PIB de EEUU en el cuarto trimestre superó las previsiones por el impulso del gasto de los consumidores, culminando un año de robusto e inesperado crecimiento económico que ha desafiado los pronósticos de recesión.

En concreto, el PIB creció a una tasa anualizada del 3,3% entre octubre y diciembre, según la primera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. El dato supera ampliamente las expectativas del consenso del mercado, que apuntaban a un aumento del 2%.

El principal motor de crecimiento de la economía, el gasto personal, aumentó a un ritmo del 2,8%. La inversión empresarial y la vivienda también contribuyeron a un avance mayor de lo esperado en el último trimestre.

A pesar de la carga que supone para los hogares y las empresas la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal, el gasto de los consumidores se vio impulsado continuamente por el crecimiento duradero del empleo y la disminución de la inflación.

La economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, la mejor evolución del mercado laboral estadounidense desde el pasado septiembre y sumando 36 meses consecutivos de creación de empleo.

Las cifras cierran un año en el que la economía ha mostrado una sorprendente resistencia, desafiando las expectativas de muchos economistas de Wall Street de que el país estaba a punto de entrar en recesión.

Así, en el conjunto de 2023, la mayor economía mundial registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.