Dólares
En cifras anualizadas, el retroceso fue del -0,5% frente al -0,3% inicial y al -0,2% de la segunda lectura. Estos datos contrastan con la expansión del 2,4% observada a finales de 2024. Así, se estaría ante la primera caída del PIB estadounidense desde el primer trimestre de 2022, cuando bajó un 1% en datos anualizados, recoge Europa Press.
“La disminución del PIB real en el primer trimestre se debió, principalmente, al aumento de las importaciones, que se restan al cálculo del PIB, y a una disminución del gasto público. Estas dinámicas fueron parcialmente compensadas por las mejoras en la inversión y el consumo de las familias”, ha explicado el documento.
En este sentido, la revisión acometida se fundamenta en un empeoramiento del gasto de los hogares y de las exportaciones que no pudo ser contrarrestado por unas menores importaciones de lo informado en un primer momento.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…