La economía de EEUU se contrae de forma inesperada por primera vez desde 2020
Macroeconomía

La economía de EEUU se contrae de forma inesperada por primera vez desde 2020

El PIB de EEUU se contrae un 1,4% en tasa anualizada en el primer trimestre. Los economistas esperaban un repunte del 1%.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: Celestino Arce Lavin - Zuma Press - Contactophoto
El presidente de EEUU, Joe Biden.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un descenso del 1,4% en el primer trimestre de 2022 , según la primera estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés). Se trata de la primera contracción de la economía estadounidense desde 2020, un dato que no esperaba el mercado.

 

Aunque la sorpresiva caída de la economía pueda suponer un problema para Joe Biden, es poco probable que disuada a la Reserva Federal de subir los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.

El PIB cayó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, tras un ritmo del 6,9% a finales del año pasado, según mostró el jueves la estimación preliminar del Departamento de Comercio. La proyección media de los economistas preveía un aumento del 1%.

El informe es más bien una ilustración de cómo los cálculos del PIB tienden a ser volátiles de un trimestre a otro, y no necesariamente indican debilidad en la economía o una señal de recesión. La contracción se debió a un aumento de las importaciones y una caída de las exportaciones, junto con una menor acumulación de existencias de las empresas. En términos interanuales, la economía creció un 3,6%.

 

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.