Economía

La economía de EEUU creó menos de la mitad de los empleos previstos en septiembre

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 194.000 puestos de trabajo en el mes de septiembre, muy por debajo de los 500.000 empleos que había augurado el consenso del mercado. Las cifras se vieron afectadas por el descenso de 123.000 nóminas gubernamentales, mientras que el sector privado creó 317.000 empleos.

El ocio y la hostelería volvieron a liderar la creación de empleo, añadiendo 74.000 puestos. Los servicios profesionales y empresariales aportaron 60.000, mientras que el comercio minorista aumentó en 56.000 nóminas. Los aumentos de empleo se repartieron entre otros sectores: Transporte y almacenamiento (47.000), información (32.000), asistencia social (30.000), industria manufacturera (26.000), construcción (22.000) y comercio al por mayor (17.000).

La nota positiva es que la tasa de paro cayó al 4,8%, mejorando la expectativa del 5,1% y la más baja desde febrero de 2020. Este descenso se produjo al tiempo que la participación de la población activa disminuía. Una cifra más amplia que incluye a los trabajadores desanimados y a los que tienen empleos a tiempo parcial por razones económicas cayó al 8,5%, también un mínimo de la era de la pandemia.

Además, las fuertes ganancias de empleo de julio se revisaron al alza en 38.000 nóminas, hasta 1,053 millones, mientras que la gran caída de agosto también se revisó al alza, hasta 366.000, desde los 235.000 inicialmente comunicados.

A pesar de la debilidad del empleo en septiembre, las cifras del Departamento de Trabajo muestran que los salarios aumentaron considerablemente. El aumento mensual del 0,6% elevó el incremento interanual al 4,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de EEUU creó menos de la mitad de los empleos previstos en septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace