Categorías: Economía

La economía de Alemania rebotó un 8,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto

El producto interior bruto (PIB) de Alemania, la mayor economía europea, registró una expansión del 8,5% en el tercer trimestre, tres décimas más de lo estimado inicialmente, después del desplome del 9,8% entre los meses de abril y junio y la caída del 1,9% en el primer trimestre, según ha informado la oficina federal de estadística germana, Destatis.

A pesar del rebote experimentado entre julio y septiembre, el PIB de Alemania aún era un 4% inferior al registrado en el cuarto trimestre de 2019 y se mantenía un 3,9% por debajo del nivel correspondiente al tercer trimestre del año pasado.

La oficina estadística alemana destacó la contribución al rebote de la actividad del consumo de los hogares, con un crecimiento del 10,8% respecto de los tres meses anteriores, mientras que el consumo del Gobierno aumentó un 0,8%, después del incremento del 2,2% observado en el segundo trimestre. De su lado, la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipamientosse disparó un 16% en el trimestre, aunque en la construcción retrocedió un 2%.

Asimismo, el comercio exterior también registró un incremento durante el trimestre, con un aumento del 18,1% de las exportaciones respecto de los tres meses anteriores, mientras que las importaciones aumentaron un 9,1%.

Por otro lado,Destatis señaló que en el tercer trimestre de 2020 se contabilizaron 44,7 millones de ocupados en Alemania, lo que representa un retroceso de 654.000 personas en un año, en línea con la caída observada en el segundo trimestre.

«Antes de estas fechas, el último descenso en el número de ocupados se había registrado en el primer trimestre de 2010 por la crisis económica y financiera», apuntó la oficina estadística alemana, subrayando que las cifras no recogen el impacto de las reducciones de hornada, ya que los trabajadores en horarios reducido son considerados ocupados.

Sin embargo, el incremento de la reducción de jornada es apreciable a través de ña media de horas trabajadas por ocupado, con un descenso del 2,6% en el tercer trimestre respecto del mismo periodo de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de Alemania rebotó un 8,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

28 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace