La canciller alemana, Angela Merkel
En el tercer trimestre del año, el PIB de Alemania había registrado un rebote récord del 8,5% tras el histórico desplome del 9,7% observado entre abril y junio, durante la primera ola de la pandemia, con una caída del 2% del PIB en los tres primeros meses de 2020.
A pesar del crecimiento en el cuarto trimestre, el PIB de Alemania se mantenía un 2,7% por debajo del nivel correspondiente al mismo periodo de 2019, antes de la crisis de la Covid-19.
De este modo, en el conjunto de 2020 la economía alemana registró una contracción del 4,9%, una décima mejor de lo estimado en un principio y muy por debajo de la caída del PIB del 5,7% sufrida en 2009 a causa de la crisis financiera.
En su análisis, Destatis destacó que en los tres últimos meses de 2020 el gasto en consumo de los hogares alemanes registró una caída del 3,3% a consecuencia de las restricciones introducidas, aunque este retroceso fue mucho menor que el observado en el segundo trimestre, durante el primer confinamiento, cuando el gasto se hundió un 11%. i
A su vez, el gasto del Gobierno en el cuarto trimestre retrocedió un 0,5% trimestral, después de haber aumentado en cada uno de los tres trimestres anteriores, mientras que la formación bruta de capital fijo en la construcción aumentó un 1,8% y en maquinaria y equipamiento retrocedió un 0,1%.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…