la habana
Tan “desfavorable” que han decrecido los ingresos por concepto de exportaciones al tiempo que las importaciones han disminuido conjuntamente con el incumplimiento de diferentes actividades económicas claves, según confirmó su ministro, Joaquín Alonso Vázquez.
Como sectores ”claves” se agregan las producciones agropecuarias, azucareras con sus derivados y de generación de electricidad.
Panorama tan crítico, calificativo poco empleado por las autoridades, han contabilizado más de 300 empresas que registran pérdidas en sectores considerados como estratégicos bajo un paraguas donde el peso cubano se deprecia por día al tipo de cambio informal provocando un aumento de los precios.
De acuerdo a la Contraloría General de la República se observa un crecimiento de los delitos económicos en comparación a igual período del año anterior.
Cada 24 horas prácticamente, sube la cotización informal del euro junto al dólar estadounidense. El primero, a 385 su venta, y el segundo a 375 pesos cubanos en un país donde la pensión mínima es de 1.528 pesos.
Pero todo no ha pintado color oscuro tormenta de acuerdo al ministro. Como elementos positivos agregó la exportación de los servicios médicos, turísticos y en las telecomunicaciones.
En este contexto transcurre el interés gubernamental y partidista en corregir las denominadas distorsiones y vigorizar el crecimiento económico.
Acceda a la versión completa del contenido
La economía cubana entre zancadillas y tropezones
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…