Categorías: Empresas

La Economía Circular Inclusiva, la nueva realidad de Vivva y Reciplac

Para dar ejemplo al mundo sobre la posibilidad de alcanzar el éxito comercial, reducir la producción de desechos y, a la vez, comprometerse con la inclusión de personas con discapacidad, el Centro Especial de Empleo (CEE) Vivva y la compañía de higienización y regeneración de falsos techos Reciplac, han sumado fuerzas para impulsar un modelo empresarial basado en el respeto por el medioambiente y el compromiso laboral.

Desde la Comunidad de Madrid, los líderes de ambas iniciativas se apoyan en una metodología de triple balance, como una manera de desarrollar los principios de lo que han llamado la “Economía Circular Inclusiva”. Este es un sistema que ha puesto en marcha Vivva y es un nuevo modelo de gestión que abarca la dimensión económica, la social y la medioambiental.

¿Cómo priorizar la inclusión de personas con discapacidad en las empresas?

Más de 15 años de experiencia han permitido que Vivva maneje una extensa lista de trabajadores con discapacidad que pueden integrarse con eficiencia y responsabilidad en empresas para realizar múltiples tareas. Además, esto ocurre, sobre todo, en las empresas cuya plantilla incluye más de 50 empleados, a las cuales la Ley obliga a contratar mínimo a 1 persona con discapacidad. En Vivva más del 90% de su plantilla está formada por personas con discapacidad que demuestran ser entusiastas, responsables y agradecidos con las oportunidades que les dan de trabajar para poder ser independientes.

Por otro lado, Reciplac, empresa con más de 22 años de trayectoria, se ocupa de fomentar el ecologismo en las empresas. Esta compañía utiliza resinas ecológicas patentadas que se aplican con técnicas únicas en el mercado y que son capaces de mejorar la salud de los empleados, así como la estética de las instalaciones. Los procesos sostenibles de Reciplac han evitado el desecho de más de 2.030.000 metros cuadrados de placas de falsos techos en los vertederos.

Por estas y muchas otras razones, en cada proyecto que se aplican las características de Vivva y las de Reciplac, las empresas contratantes notan cómo la inclusión y el respeto por el medioambiente logran excelentes resultados. Además, no solo se reflejará en los servicios de limpieza y regeneración de falsos techos de Reciplac, sino también en el servicio de los trabajadores que ampara Vivva, gracias a su departamento de selección e integración del personal en las empresas. Estos son de limpieza, lavandería industrial, manipulación y embalaje de productos o documentación, desinfecciones anti-COVID-19 y jardinería, entre otros.

Capacidades que se complementan para crear un mundo mejor

La Economía Circular Inclusiva es muy beneficiosa para todas las empresas porque se ocupa a la vez de tres dimensiones importantes: social, económica y medioambiental. Esta combinación, además, genera un impacto positivo en la sociedad al demostrar que en las empresas es posible compatibilizar la rentabilidad con la sostenibilidad. En palabras del CEO de Vivva, Juan Lozano, «hay que cambiar el modelo empresarial actual, en el que la prioridad son la competencia y la obsesión por ganar dinero”.

La suma de fuerzas que ha logrado Vivva junto a Reciplac favorece a la gestión de sus clientes y propone ante la sociedad innovadoras soluciones para crear una mejora en todas las fases de producción. Además, se ocupa de amparar a todos los ciudadanos, los cuales merecen la oportunidad de demostrar sus fortalezas, independientemente de su situación.

En conclusión, el triple balance que promueven Vivva y Reciplac es una visión más recomendable que la que existe actualmente para generar ganancias, sin olvidarse de las personas más vulnerables y de la salud del planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

La Economía Circular Inclusiva, la nueva realidad de Vivva y Reciplac

Emprendedores

Entradas recientes

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

15 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace